Hoy en la Ciudad de Panamá

loader-image
temperature icon 23°C
muy nuboso

Juzgado anula audiencia pública donde se aprobó zonificación de San Francisco

Por considerar que las actuaciones del Municipio de Panamá infringieron los artículos 32 y 233 de la Constitución Política, incluyendo la violación al debido proceso, el Juzgado Séptimo de Circuito Civil del Primer Circuito Judicial de Panamá concedió un Amparo de Garantías Constitucionales a la Asociación Soy Paitilla y ordenó que se realice una nueva audiencia pública sobre la modificación del plan de zonificación del corregimiento de San Francisco.

De esta manera, queda sin efecto el Acuerdo Municipal No. 270 del 23 de septiembre de 2025, mediante el cual el Concejo Municipal había aprobado cambios al Anexo 6 del Plan de Ordenamiento Territorial (PLOT) del distrito de Panamá.

El principal elemento que sustenta el fallo del juez Guillermo Ballesteros González se refiere a que la audiencia pública convocada por el Municipio para discutir la propuesta de modificación del PLOT de San Francisco se realizó sin garantizar la participación ciudadana, elemento indispensable en estos procesos.

“La audiencia pública fue programada en un día en el cual jugaba la selección panameña de fútbol, actividad que atrae fanáticos lo cual imposibilita el hecho de que más ciudadanos participen de la audiencia pública”, destaca el fallo. 

La decisión exhorta a que el llamado a la audiencia debe considerar la utilización de medios masivos de comunicación, debe ser más enérgico, para que los ciudadanos queden debidamente informados de la programación y la agenda de la audiencia pública. 

De manera explícita, el documento señala que al amparista y a los demás ciudadanos de la comunidad no se les respetó el debido proceso porque la consulta pública no cumplió con los principios constitucionales de participación ciudadana. El juez señaló que la falta de publicidad efectiva y la realización del evento en circunstancias que dificultaban la asistencia ciudadana constituyen violaciones al debido proceso.

Esta situación conduce a que el Municipio tenga que realizar “las enmiendas necesarias a fin de que se lleve a cabo una nueva audiencia pública consolidada”.

Compartir en :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al Newsletter
Al registrarte, aceptas nuestros Términos y condiciones y nuestra Política de Privacidad