El Gobierno nacional evalúa la opción de eliminar las casetas de cobro de los corredores Norte, Sur y Este para sustituirlas por sistemas de telepeajes, lo que, en teoría, ayudaría a mejorar el tráfico vehícular en las horas pico.
Este anuncio lo hizo el ministro de Obras Públicas de Panamá, José Luis Andrade, quien confirmó que ya se contrató a una empresa con amplia experiencia para que analice la implementación de esta modalidad, similar a la utilizada en Estados Unidos.
En Panamá ya existe este tipo de sistemas en algunos accesos y salidas, como es el caso del Corredor Sur a la altura de Metropark, donde no existen casetas sino sensores que registran el paso de los vehículos, sin pértigas ni otras restricciones que obliguen a los conductores a reducir la velocidad.
Andrade abordó el tema de gratuidad de los corredores, asegurando que es algo inviable debido a los gastos que representa el mantenimiento de estas carreteras y a las deudas que aún se mantienen con las constructoras que las desarrollaron.
“Todavía se mantiene una deuda de $168 millones por la compra de los corredores a las compañías mexicanas Pycsa e ICA”, dijo Andrade.
Explicó que por muchos años no se ha aumentado la tarifa de los corredores mientras que los costos de mantenimiento aumentan sostenidamente, por lo que es imposible que sean gratuitos.