Empresarial

Ron panameño gana 5 medallas en competencia internacional

83
0

Prensa Pedro Mandinga Panamá

Cinco rones de la destilería panameña Pedro Mandinga fueron premiados con medallas de oro y plata en el San Francisco World Spirits Competition 2024, una de las competencias más importantes, antigua y de mayor reputación de su tipo, cuyos premios han elevado el prestigio de miles de marcas de los mejores vinos, cervezas y licores del mundo.

Recibir una medalla de esta organización es un paso fundamental para que cualquier productor obtenga reconocimiento en la industria. “La medalla SFWSC es un testimonio del arduo trabajo y un indicador universalmente reconocido de calidad y artesanía excepcionales”, aseguran los organizadores de este certamen.

Para celebrar esta histórica conquista, la destilería de rones Pedro Mandinga llevó a cabo la degustación de sus 5 rones ganadores del San Francisco World Spirits Competition 2024, en un concurrido evento realizado en su local de Vía Argentina.

Los rones panameños que recibieron medallas son:

Pedro Mandinga Geisha – Medalla Gold: Toques de aromas tostados, florales y de caramelo están presentes en el licor; con un sabor a una mezcla de café y dulce.

Pedro Mandinga Blend – Medalla Gold: Toques de frutos secos, coco, chocolate y roble tostado, con un suave sabor a caramelo, vainilla y nuez.

Pedro Mandinga Silver – Medalla Gold: Toques de banana y aromas a algodón de azúcar, chicle y plátano.

Pedro Mandinga Casco Viejo – Medalla Silver:  Añejado mediante el método solera, un sistema tradicional de crianza para el ron y otros licores de distinta madurez que se combinan con rones de más de 15 años, lo que le da frescura, firmeza y equilibrio.

Pedro Mandinga Cacao – Medalla Silver: Notas de cacao del Caribe de Panamá, cítrico y tostado. Con un balance de dulce y amargo, típico de los chocolates oscuros.

Según Gabriele Acconciagioco, gerente general de Pedro Mandinga, “este reconocimiento a nuestros rones artesanales es uno de los logros más importantes de Pedro Mandinga porque es el resultado de arduo trabajo y años de experiencia en el proceso de mejora constante de nuestros productos. Nos enorgullece doblemente por la marca y por el equipo que hay detrás de este crecimiento que es sinónimo de calidad e innovación”.

En 2022, la competencia consolidó su posición como la competencia de bebidas espirituosas más grande del mundo con casi 5000 entradas y, cada año, evalúa a cientos de participantes con catas en las que participan paneles de jueces expertos seleccionados cada año de la industria de las bebidas espirituosas, incluidos mixólogos, compradores de bebidas espirituosas y medios de comunicación de todo Estados Unidos.

Por su parte, Pedro Mandinga lleva años innovando con sus rones artesanales que son los primeros en Panamá en producirse a base de raspadura en vez de melaza o azúcar procesada. Sus rones artesanales se inspiran en la vida de una figura legendaria en la historia de Panamá:   Pedro Mandinga, un capitán del pueblo Cimarrón, que en el siglo XVI construyó comunidades ocultas a lo largo de la costa del Caribe.