Nacionales

Caso «martinellis»: ¿confusión o rectificación?

43
1

Sigue siendo confuso para la población el tema de las monedas de 1 balboa, conocidas popularmente como “martinellis”, las cuales, según la interpretación que se hizo de una declaración dada hace dos semanas por el director de la Banco Nacional de Panamá, Javier Carrizo, éstas serían sacadas de circulación.

Como se esperaba, luego de la difusión de estas declaraciones, comenzó el conflicto de comercios que no quieren aceptar estas monedas por parte de los clientes, y clientes que se niegan a recibirlas como parte de su vuelto.

No solo abarroterías y minimercados les cerraron las puertas al “Martinelli”, la Terminal Nacional de Albrook también se negó a recibir las monedas de 1 balboa, lo cual creó polémica y malestar en los usuarios.

Desatado este conflicto que estaba más que pronosticado luego de aquel primer anuncio, Carrizo aparece este lunes 17 de junio aclarando que las monedas no serían retiradas de circulaciónEn cambio, se reemplazarán las monedas defectuosas, deterioradas, rayadas, manchadas y las falsificadas, destruyéndolas.

Dicho esto, Carrizo hizo un llamado a todos los comercios a que acepten la moneda, asegurando que seguirá siendo de curso legal.

Sobre el caso de la cancelación de recargas con estas monedas en la Terminal de Albrook, Carrizo solicitó que se busque una solución, destacando que la moneda debe ser aceptada en todos los comercios y a nivel nacional.

El titular del Banco Nacional dijo también que el proyecto de ley al que se había referido en sus declaraciones y que se está trabajando con bastante urgencia, es el busca igualmente al retiro y destrucción de estas monedas deterioradas.

Por su parte, la ACODECO recordó que los comercios deben aceptar monedas de curso legal en Panamá, y que por lo tanto, los agentes económicos están en la obligación de recibirlas siempre y cuando sean auténticas.

Durante la administración de Ricardo Martinelli se acuñaron 40 millones de monedas de un balboa, mientras que en la de Juan Carlos Varela fueron 60 millones de monedas