Hoy en la Ciudad de Panamá

loader-image
temperature icon 28°C
cielo claro

Problemas de ruido siguen afectando a las comunidades

¿Denuncias por ruido?

La Alcaldía de Panamá indica en su página web que el ruido es una sensación auditiva inarticulada, desagradable, molesta al oído y no deseada que produce contaminación auditiva. Tiene un efecto angustioso, que puede causar una perturbación psicológica, por lo tanto, las emisiones de sonidos considerados ruidos deben regularse para el mantenimiento de la salud mental de las personas.

El Ministerio de Salud es el principal responsable de la regulación del ruido. Sin embargo, la Alcaldía de Panamá ejerce disposiciones legales:

Entre las 6:00 a.m. y 9:59 p.m., el ruido no debe exceder su intensidad más de 55 decibeles (en escala A).

De10:00 p.m. a 5:59 a.m. no debe pasar de 50 decibeles (en escala A).

Esto debe cumplirse dentro y fuera de un local o residencia, en fábricas, industrias, talleres, almacenes, bares, restaurantes, discotecas, locales comerciales y cualquier otro espacio cuya actividad genere ruido.

Estos locales deben tener sonógrafos o medidores de ruidos aprobados por el @minsapma.

Las multas por el exceso de ruido en Panamá van de cincuenta a quinientos balboas (BI 50.00 a B/500.00).

Personas afectadas pueden denunciar en la página web mupa.gob.pa

Denuncias por fiestas clandestinas deben ser atendidas por la Policía Nacional, que puede ordenar el desalojo porque se está afectando la convivencia

Los vecinos deben acudir a la casa de paz a interponer las denuncias para que se apliquen las multas.

La nueva línea nocturna que atiende este tipo de denuncias en la Alcaldía de Panamá es:

▪️506-9400

▪️506-8900

Compartir en :
Suscríbete al Newsletter
Al registrarte, aceptas nuestros Términos y condiciones y nuestra Política de Privacidad