Fuente: www.bbc.com Imágenes: Thinkstock
Cultivar un huerto en casa es muy fácil, muy beneficioso para la salud de toda tu familia y a la vez, ahorras dinero en el super.
Cada vez son más las personas en el mundo que deciden plantar sus propias verduras y hortalizas.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, estableció que los huertos domésticos "se están convirtiendo en una fuente cada vez más importante de alimentos e ingresos para las familias pobres de las zonas urbanas y periurbanas".
Además de los beneficios asociados a la jardinería -tanto físicos como mentales- cultivar tu propio huerto puede ayudarte a comer más sano y gastar menos dinero.
Seleccionamos cinco vegetales que son más fáciles de cultivar, y que además pueden aportar grandes beneficios para tu salud.
Los tomates son ricos en nutrientes y previenen al organismo de ciertas enfermedades crónicas.
Este fruto originario de Ecuador, Perú y el norte de Chile, que a pesar de ser fruta se suele consumir como hortaliza, es uno de los alimentos más fáciles de cultivar y suele ser habitual entre quienes se inician en la aventura de crear un huerto casero. La diferencia entre el sabor de un tomate cultivado en casa y el del que muchas veces compramos en el supermercado puede llegar a ser abismal.
Sus ventajas para la salud radican en las altas cantidades de nutrientes, como potasio y fósforo, así como antioxidantes y vitaminas A, C y E. Previene enfermedades crónicas, como problemas de corazón, diabetes o cáncer.
En este caso, lo más importante es mantener la humedad de la tierra, aunque una vez comienzan a crecer pueden distanciarse más los riegos.
Las zanahorias son ricas en vitamina A, antioxidantes y fibra dietética. Suele decirse que es buena para la vista pero, además, si se come cruda fortalece los dientes y las encías. También ayuda a combatir el estreñimiento y vigoriza las mentes cansadas.
Pueden sembrarse a lo largo de todo el año y crecen sin gran dificultad.
Para cultivarlos necesitas disponer de un terreno soleado, plantando las semillas a una distancia entre planta y planta de entre 40 y 50 centimetros y manteniendo un riego constante.
Los pimientos -verdes, rojos y amarillos rojos- contienen nutrientes como el folato, tiamina y manganeso, y son ricos en fibra y en vitaminas C y B6.También contienen una sustancia que se llama capsaicina, con efectos analgésicos.
Es un alimento muy aconsejable por su alto nivel nutritivo, aunque no se recomienda su consumo en altas dosis, pues posee ácido oxálico que puede dar lugar a cálculos renales.
Sin embargo, tiene muchas propiedades y es un potente antiinflamatorio. Tiene beneficios neurológicos y ayuda a regular la presión arterial y a mejorar el metabolismo.pinacas.
La cebolla es la segunda hortaliza más importante en el mundo, después del tomate, con cerca de 78 millones de toneladas producidas en el mundo, 1.3 de los cuales corresponden a México [FAO, 2010].
Su ventaja es que puede consumirse en diferentes formas: bulbo seco, hojas verdes, bulbo o cabeza fresca, cabeza tierna o de desarrollo intermedio, deshidratado en polvo o escamas y en encurtidos. Además, es un cultivo que cuenta con gran diversidad genética adaptable a diferentes condiciones agroclimáticas, pudiendo establecerse exitosamente en muchas regiones.
. Siembra directa: Éste es uno de los métodos más usados. Aunque la cebolla es una planta típica de trasplante, se puede sembrar directamente en el suelo la semilla o los bulbillos. Normalmente se realiza a voleo y excepcionalmente a chorrillo, recubriendo la semilla con una capa de mantillo de 3-4 cm de espesor. Se debe tener presente que como el follaje de la cebolla es de poco desarrollo y no cubre bien el suelo, éste queda expuesto a la acción erosiva del agua y del viento. Es recomendable trazar curvas de nivel para proteger el suelo en invierno y garantizar el movimiento adecuado del agua de riego en verano.
El método de siembra directa acorta la duración del cultivo en campo y evita el costo del trasplante, pero aumenta costos en sanidad vegetal y exige la aplicación de un paquete tecnológico