This is a block of text.
Hoy en la Ciudad de Panamá
loader-image
temperature icon 30°C
nubes dispersas
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content

EDITORIAL. Año nuevo de altas expectativas

Nervis Araujo1 enero, 2018

Entramos en el 2018 con el velo de ser un año prelectoral donde la actividad político-partidista se desborda y las “buenas acciones” de los candidateables se convierten en una constante.

Un año preelectoral puede tener muchas connotaciones, una de ellas es el derroche de recursos que suelen hacer los partidos y organizaciones que aspiran poner a uno o más representantes en los puestos de elección popular. El otro es la activación de obras y acciones gubernamentales en un esfuerzo, en este caso del partido de gobierno, por mantener o elevar los índices de popularidad y el nivel de aceptación de su gestión por parte del pueblo.

Las características que han definido la relación gobierno y oposición hacen ver que la batalla continúa, y los ataques de uno y otro bando desgastarán el debate que anhela la población. Lo único que espera la mayoría es que esta confrontación se mantenga en los linderos democráticos e institucionales y que para nada afecten el curso de nuestra economía.

Sobre este tema las perspectivas siguen siendo favorables toda vez que las proyecciones mantienen a Panamá como el país con mayor crecimiento en Latinoamérica. El Fondo Monetario Internacional estima un crecimiento para el cierre del año 2017 de 5.3 %, lo cual puede considerarse como muy positivo pese a que el porcentaje fue modificado hacia la baja respecto a las estimaciones de inicio del año pasado. Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá anunció que según sus apreciaciones y análisis el crecimiento del país en el 2017 alcanzó el 5.5%

Para el año 2018, el FMI calcula un crecimiento del 5.6%, muy ajustado a las perspectivas anteriores.

En medio de este contexto, la percepción generalizada es que el 2017 se despidió signado por una brusca desaceleración de las inversiones y una creciente inflación. Esperemos que en este nuevo período calendario el país se reactive y la gente pueda ver mejoras en su situación.

Otra publicación de Medios Comunitarios de Panamá S.A.
Todos los derechos reservados.
Teléfono: (507) 232-2679
Envíe sus comentarios o denuncias: [email protected]
Anuncie con nosotros
cross-circle