This is a block of text.
Hoy en la Ciudad de Panamá
loader-image
temperature icon 25°C
muy nuboso
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content

|

Pelícanos enfermos preocupan a los vecinos

ARuiz| Alpha Editorial10 agosto, 2017

Desde hace varias semanas, la Asociación Panamericana para la Conservación  (APPC), ha registrado un número llamativo de pelícanos pardos intoxicados. Éstos  habrían resultado afectados debido al consumo de peces que previamente han ingerido una neurotoxina presente en un tipo de algas (Diatomea).

 A las especies en observación, se les han practicado varios tipos de exámenes para descartar influenza aviar o la enfermedad de Newcastle. Pero todo apunta a que se trata efectivamente de intoxicación por la neurotoxina producida por las algas | Foto: Audubón Panamá

A las especies en observación, se les han practicado varios tipos de exámenes para descartar influenza aviar o la enfermedad de Newcastle. Pero todo apunta a que se trata efectivamente de intoxicación por la neurotoxina producida por las algas | Foto: Audubón Panamá

En Costa del Este, Coco del Mar, avenida Balboa, Panamá Viejo, Calle 50 y Punta Paitilla, algunos vecinos han reportado la presencia de unos pocos plumíferos deambulando por las calles; lo cual hace presumir que se trate del mismo problema. Uno de ello, fue rescatado por la Policía Ecológica, que se movilizó desde Gamboa para trasladarlo a la sede de la APPC y brindarle la atención necesaria. Allí, se les ha habilitado habitaciones de las casas de madera, que el Gamboa Rainforest Resort ha puesto a disposición para colaborar con la recuperación de estas aves.

pelícanos 3

Según las evaluaciones realizadas por la APPC y el Ministerio del Ambiente, los pelícanos se muestran débiles y en estado de aletargamiento. También presentan parálisis, deshidratación, desorientación, inapetencia y vómitos.

La policía ecológica ha atendido eficientemente el llamado de los vecinos en varias comunidades. Ante la presencia en CDE de algún plumífero con los síntomas, es importante llamar rápidamente a los teléfonos 314-9451/39 o al 104 | Foto: Audubón Panamá

La policía ecológica ha atendido eficientemente el llamado de los vecinos en varias comunidades. Ante la presencia en CDE de algún plumífero con los síntomas, es importante llamar rápidamente a los teléfonos 314-9451/39 o al 104 | Foto: Audubón Panamá

¿Quieres ayudar a los pelícanos?

  • Gasas para limpiar heridas (algunos son atacados por perros)
  • Sanitor / Clorexidina
  • Sucravet / Sucrasulfato
  • Neosep / Neobol
  • Guantes de látex
  • Tilapia en filete, congelada (por su precaria condición, no se les puede dar pescado completo)

Más información y entrega de donaciones en  Audubon Panamá. Teléfono 232-5977.

 

 

 

 

 

 

 

Otra publicación de Medios Comunitarios de Panamá S.A.
Todos los derechos reservados.
Teléfono: (507) 232-2679
Envíe sus comentarios o denuncias: [email protected]
Anuncie con nosotros
cross-circle