Texto y fotos: Andreína Rodríguez
Teniendo como objetivo ser un enlace eficaz entre el ciudadano y las entidades del Estado, el Centro de Atención Ciudadana 311 actúa de forma independiente para brindar atención, tanto al ciudadano como de asesoría a los entes gubernamentales sobre los diferentes de contextos o situaciones de contingencia que la población requiere. Así lo define su director, Edgar Tejada.
Los operadores se distribuyen en tres turnos de entre veinte a treinta personas para atender las llamadas de forma ininterrumpida. Las solicitudes son canalizadas hacia los diferentes estamentos a través de un sistema de filtros, del que reciben capacitación continua, para ofrecer una respuesta más eficaz y oportuna.
Todas las respuestas a sus preguntas
El concepto nace del sistema punto único de entrada de llamadas que se aplica para atender las emergencias en los Estados Unidos a través del 911. “En Panamá se busca traerlo para acoger las no-emergencias y somos uno de los pocos países del mundo que aplica este sistema a nivel nacional por lo que somos considerados los líderes en la materia”, destaca Tejada.
El 311 cuenta con una amplia plataforma de comunicación que involucra su portal web, aplicaciones para dispositivos móviles, cuentas en las principales redes sociales y su línea telefónica, servicios que se ofrecen sin costo alguno, desde la llamada hasta las operaciones que requieran la solución de su caso.
Respuesta, monitoreo de procesos y cierre del caso
El tiempo promedio que se indica al ciudadano depende de cada caso y según la experiencia de trabajo de cada institución, que no debería exceder un lapso de 30 días, según lo estipulado por la Constitución Nacional. “Algunas son solicitudes de información simple que obtienen respuesta inmediata, pero cuando se trata de quejas y denuncias se puede variar de cinco a diez días hábiles porque dependen de la asignación de recursos. Otros más delicados, como el Senniaff o el Inamu, se siguen procesos legales que implica la asignación de un trabajador social y la apertura de expedientes que involucraría más de un mes para ser solventado”, aclara.
¿Cómo operan?
RECEPCIÓN DE LLAMADA |
REGISTRO DE CASO |
RESPUESTAOREMISIÓN DE CASO A INSTITUCIÓN |
MONITOREO DE GESTIÓN DEL CASO |
CONFIRMACIÓN DE SOLUCIÓNYCIERRE DEL CASO |