This is a block of text.
Hoy en la Ciudad de Panamá
loader-image
temperature icon 26°C
nubes
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content

|

El significado de los huevos de Pascua

ARuiz| Alpha Editorial5 abril, 2015

Aunque es una tradición muy arraigada en Estados Unidos y algunos países de Europa, el regalar huevos de Pascua es una costumbre que se ha extendido hacia otras latitudes y en Panamá muchas familias lo practican.  Sus raíces provienen del hecho de que  los cristianos católicos que seguían la abstinencia de la Cuaresma, evitaban también la ingesta de huevos y productos lácteos, por lo que los guardaban y para preservarlos, los cubrían con una muy delgada capa de cera líquida que los mantenía por más tiempo. Transcurridos los 40 días, se reunían delante de su iglesia y los compartían con su comunidad.

Con el paso del tiempo, la abstinencia se redujo al consumo de carne solo el Viernes Santo, pero la tradición de regalar huevos el domingo de Pascua continuó y la creatividad entró a jugar un papel importante al sumar no solo los huevos de gallina, sino de chocolate que además, están unido al famoso conejo que para los niños, representa al personaje que los trae.

Muchos relacionan el significado del “huevo” con una  nueva vida, que es lo mismo que significa la palabra “Pascua” para los cristiano.

Otra publicación de Medios Comunitarios de Panamá S.A.
Todos los derechos reservados.
Teléfono: (507) 232-2679
Envíe sus comentarios o denuncias: [email protected]
Anuncie con nosotros
cross-circle