Andreína Rodríguez González
La Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. celebra hoy 75 años trabajando en la preservación del acervo histórico de la nación con nuevos proyectos. Fundada el 11 de julio de 1942, el archivo general de la nación conserva gran parte de las obras que han sido impresas en el país. Desde su pieza más antigua del Siglo XVI, hasta los periódicos que se imprimen actualmente.
Este año, la junta directiva aprovechó la ocasión para realizar el lanzamiento oficial de su nuevo logo, imagen que refleja los avances de los proyectos que encausan.
“Tenemos la imagen de un libro abierto con hojas que se desprenden formando la bandera de Panamá”, describió María Magela de Brenes, refiriéndose al nuevo ícono de la organización que representa a la historia como fuente de identidad del país.
Nuevos frutos
Con un tour interno, los presentes disfrutaron de la introducción de los avances de los proyectos más recientes. El proceso de digitalización de los archivos hemerográficos, que ya arroja alrededor de un 20% de adelanto; los nuevos planes de audio y video de la sala audiovisual y la presentación de las primeras obras literarias, fruto de su propio sello editorial, “Biblioteca Nacional”, entre ellos:
✔Pueblos perdidos, de Gil Blas Tejeira.
✔Los Caballos estornudan en la lluvia, de Dimas Lidio Pitty.
✔Los Clandestinos, de César Augusto Candanedo.
Asimismo, la institución invita al público a sumarse a esta festividad a través de las actividades previstas durante este mes:
Martes, 11 de julio:
Martes, 18 de julio: Primera entrega del proyecto de digitalización de la colección hemerográfica.
Sábado, 29 julio: Jornada de Puertas Abiertas. De 9:00am a 8:00pm