En el Taller de “Movilidad Urbana Sostenible", organizado por la Comisión de Movilidad y Urbanismo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), los expertos internacionales y locales dieron recomendaciones y compromisos que se deben seguir a corto, mediano y largo plazo en relación al tema de movilidad y urbanismo.
Jorge García Icaza, presidente de la CCIAP, indicó que próximo 18 de abril se entregará a las autoridades nacionales, las estrategias que buscan mejorar el tema de movilidad y urbanismo en el país y definir acciones a implementar para lograr esa visión compartida entre el sector empresarial, autoridades nacionales y la sociedad civil.
García Icaza, destacó que Panamá enfrenta grandes retos de movilidad y urbanismo, y con la participación de los principales actores, se puede contribuir a crear políticas de Estado con soluciones a corto, mediano y largo plazo y alcanzar una visión compartida sobre el futuro de nuestras ciudades y las acciones a implementar para lograr esa visión.
Los temas que se debatieron durante dos días fueron: tráfico y densidad urbana, estacionamientos en la ciudad, el último tramo y viceversa y tecnologías emergentes y diseño de calles.
Entre los expositores locales estuvieron, Alvaro Uribe, Ricardo Arosemena, Ignacio Mallol y Ana Laura Morais. En el panel de expertos participan, Rick Hall, presidente Hall Planning & Engineering, Inc.; Stefano Polyzoides, director de Moule & Polyzoides; Patrick Siegman, director de Nelson\NygaardExpertos.
En esta actividad participaron autoridades de la Alcaldía de Panamá, Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, el Metro de Panamá, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), Mi Bus, Banco Interamericano de Desarrollo, Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP), Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) y la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), miembros de la sociedad civil, entre otros.