Poco después del registro de un fuerte terremoto en la región de Kamchatka, Rusia, en el Pacífico Norte, Panamá activó el protocolo nacional de respuesta ante posibles amenazas de tsunami.
El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico (PTWC) emitió varios mensajes dirigidos a los centros nacionales de alerta de tsunami, entre ellos Panamá.
Una de las boyas del sistema DART, la número 21414, registró el paso de una ola de tsunami en el norte del Pacífico, cerca de la fosa de las Aleutianas, lo que confirma que el sismo generó perturbaciones oceánicas propias de un tsunami.
Según los modelos matemáticos actuales, la alerta de evacuación por tsunami aplica únicamente para las costas del Oeste de los Estados Unidos, Japón y las Islas Hawai. En el resto de los países de Centroamérica y algunos de Sudamérica se mantiene la alerta de vigilancia por la posible llegada de las olas de entre 30 cm y un (1) metro de altura.
El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHΡΑ), informa que este miércoles 30 de julio de 2025, la marea alta se registra a las 7:37 a.m., con altura de 4.5 metros y olas desde 1.0 metros. A tempranas horas podrían presentarse lluvias ligeras sobre el sector costero de las provincias de Coclé, Herrera y Los Santos.
Las autoridades panameñas han activado los protocolos correspondientes y se mantienen en vigilancia continua.
RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN
▪️ Guardar la calma y mantenerse informado a través de las cuentas y plataformas oficiales.
▪️ Mantenerse alejado de las costas del Pacífico panameño desde las 9:00 a.m.
▪️ Evite realizar cualquier tipo de actividades en las zonas costeras del Pacífico panameño entre 9:00 a.m. a 12:30 p.m.
▪️ Precaución a las embarcaciones y población en costas por posibles variaciones en el nivel del mar.
Líneas de emergencias: 911 / 520-4426