“Ayudadnos a construir puentes”, ha pedido el papa León XIV a los feligreses desde el balcón central de la basílica de San Pedro en sus primeras palabras como jefe de la Iglesia.
A las 18:00 de este jueves 8 de mayo, la chimenea de la Capilla Sixtina, donde el miércoles 7 de mayo 133 cardenales iniciaron el Cónclave para elegir al nuevo Papa, emanó el humo blanco que desató el entusiasmo de una multitud de más de 20 mil personas congregada en la Plaza de San Pedro para recibir al 267 pontífice de la Iglesia católica. Ondeando banderas de diversas partes del mundo, los feligreses celebraron la tradicional manifestación de consenso.
El cardenal protodiácono Dominique Mamberti fue el encargado de anunciar el nombre del, hasta ese momento, cardenal elegido tras dos días de votaciones. En latín, el cardenal pronunció el nombre de Robert Francis Prevost, quien ha elegido el nombre apostólico de León XIV.
León XIV cenará esta noche con los otros 132 cardenales que lo han elegido Papa, y este viernes, oficiará una misa en la Capilla Sixtina a las 11.00 de la mañana. El nuevo papa también deberá decidir dónde establecerá su residencia, si en la Casa de Santa Marta, o si se trasladará al tradicional apartamento papal del Palacio Apostólico.
Robert Francis Prevost es un agustino estadounidense de 69 años, cercano a Francisco, que ha pasado casi cuatro décadas vinculado a Perú, cuya nacionalidad también tiene. Prefecto del dicasterio para los obispos desde hacía un año, ha hablado en italiano y español sobre paz, inclusión y diálogo en línea con su predecesor, a quien ha mencionado para expresarle su gratitud.
León XIV se ha referido además el camino sinodal, un concepto impulsado por Francisco y criticado por el sector conservador que define la Iglesia como comunidad en peregrinación conjunta hacia el reino de Dios.