El Ministerio de Salud registró 3 mil 672 casos confirmados de dengue en todo el país. Las regiones con más casos positivos son: Bocas del Toro con 982 casos; Colón con 833 casos; Panamá Metro con 554 casos; Panamá Norte con 329 casos; Panamá Oeste con 308 casos y San Miguelito con 203 casos. En la semana epidemiológica No. 30, el Minsa tambien anunció la primera defunción por dengue, en la provincia de Chiriquí.
Se reitera la importancia de mantener limpias las casas y entorno laboral, revisar las mallas de las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios que puede haber criaderos del mosquito transmisor.
Las fumigaciones solo matan al mosquito adulto; las larvas son inmunes a este procedimiento y en tal sentido, la comunidad cumple un papel muy importante en el trabajo de eliminar los focos de reproducción en su hogar. Los propios vecinos deben eliminar los criaderos de larvas (recipientes que almacenen agua limpia), pues al formarse, los mosquitos son capaces de volar hasta 400 metros de donde se encuentra el foco inicial.
Síntomas del dengue clásico:
Dengue hemorrágico