This is a block of text.
Hoy en la Ciudad de Panamá
loader-image
temperature icon 26°C
algo de nubes
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content

|

Panamá registra primera muerte del 2023 a causa de dengue

ARuiz| Alpha Editorial14 agosto, 2023

El Ministerio de Salud registró 3 mil 672 casos confirmados de dengue en todo el país. Las regiones con más casos positivos son: Bocas del Toro con 982 casos; Colón con 833 casos; Panamá Metro con 554 casos; Panamá Norte con 329 casos; Panamá Oeste con 308 casos y San Miguelito con 203 casos. En la semana epidemiológica No. 30, el Minsa tambien anunció la primera defunción por dengue, en la provincia de Chiriquí.

Se reitera la importancia de mantener limpias las casas y entorno laboral, revisar las mallas de las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios que puede haber criaderos del mosquito transmisor.

Las fumigaciones solo matan al mosquito adulto; las larvas son inmunes a este procedimiento y en tal sentido, la comunidad cumple un papel muy importante en el trabajo de eliminar los focos de reproducción en su hogar. Los propios vecinos deben eliminar los criaderos de larvas (recipientes que almacenen agua limpia), pues al formarse, los mosquitos son capaces de volar hasta 400 metros de donde se encuentra el foco inicial.

Síntomas del dengue clásico:

  • Cuadro febril parecido a la gripe
  • El malestar dura entre 2 y 7 días
  • Dolor de cabeza o cefalea
  • Dolor retro ocular
  • Dolores musculares y articulares.
  • Aun siendo del tipo clásico, el paciente también puede presentar erupciones cutáneas, petequias y pequeñas hemorragias por la nariz y las encías.
  • El tratamiento se indicará, según los síntomas.

Dengue hemorrágico

  • Aunque es el menos frecuente, el dengue hemorrágico es el que mayores complicaciones presenta.
  • Puede provocar la muerte si no se trata a tiempo y adecuadamente.
  • Entre los síntomas se cuentan los mismos que en el dengue clásico, pero además, se le suman hemorragias, aumento de permeabilidad vascular y problemas de coagulación.
  • Hay quienes presentan pulso débil y acelerado, hipotensión y baja temperatura corporal.
  • El diagnóstico se hace a través de exámenes de sangre.
Otra publicación de Alpha Grupo Editorial.
Todos los derechos reservados.
Teléfono: (507) 203-0770
Envíe sus comentarios o denuncias: [email protected]
Anuncie con nosotros
cross-circle