Hoy en la Ciudad de Panamá

loader-image
temperature icon 30°C
cielo claro

San Francisco Centro tiene nuevo modelo de acera ideal 

Texto y fotos: Carlos Canelones

La calle Jesús Manuel Quijano con calle 75 Este de San Francisco Centro representa en este momento un ejemplo de lo que sería el estado ideal de una vía con aceras amplias, espacio de estacionamiento y otros detalles que distinguen a una ciudad moderna y ordenada.

La iniciativa parte de la Junta Comunal de San Francisco mediante un programa que la representante Serena Vamvas ha denominado “Adopta tu Acera”, en el que el o los establecimientos comerciales que han usurpado el espacio público para usarlo como estacionamiento de sus clientes, se comprometen a respaldar la transformación de aceras y servidumbre aportando los materiales necesarios para su reparación, ensanche y la adecuación de estacionamientos temporales para quienes visitan sus locales. La mano de obra y construcción corre por cuenta de la Junta Comunal. 

Así se reacondicionó este tramo de la calle Jesús Manuel Quijano, donde se hizo una ampliación considerable de la acera para mayor comodidad y seguridad de los peatones; se creó un estacionamiento paralelo a la acera con espacio suficiente para varios vehiculos parqueados uno detrás de otro, también se construyó una rampa bien identificada para el acceso de personas con sillas de rueda o coches de bebés, árboles para generar sombras y basureros nuevos. 

“Esta es una acera modelo que sirve de referencia para que todas las aceras de San Francisco luzcan iguales”, dijo la representante Serena Vamvas al anunciar la entrega de este primer tramo. 

“Adopta tu Acera” podría convertirse en un programa de gestión y participación modelo para todo el municipio que compromete a residentes y empresarios, lo cual garantiza el cuidado de estos espacios a futuro y promueve la responsabilidad compartida.  

A pesar de las expectativas positivas que ha generado esta especie de “prueba piloto”, hay quienes piensan que es bastante cuesta arriba lograr remodelar todas las aceras de la ciudad, puesto que la labor implica en muchos casos la expropiación, demolición de construcciones que se han hecho sobre la servidumbre, la remoción de postes, así como otras obras de envergadura que superan el alcance de la Junta Comunal. 

Lo más importante en todo caso es que en esta idea se han alineado tanto los gobiernos locales como la Alcaldía, lo cual refuerza la gestión y favorece los objetivos de embellecer los espacios públicos de la ciudad y recuperar las aceras para los peatones. 

Compartir en :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al Newsletter
Al registrarte, aceptas nuestros Términos y condiciones y nuestra Política de Privacidad