Muchos de quienes se informan sobre al Covid-19, saben que la enfermedad es transmitida por un nuevo tipo de coronavirus. Según explica el CDC (que es una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, que investiga, previene y controla el desarrollo de enfermedades); existen muchísimos tipos de estos virus y algunos, además de causar enfermedades en los humanos, también atacan a ciertos animales como el ganado vacuno, los camellos y los murciélagos.
Indican los CDC en sus investigaciones que “ciertos coronavirus, como los coronavirus caninos y felinos, infectan solo a animales y no infectan a los seres humanos”; y también sostienen que “algunos coronavirus que infectan a los animales pueden, en ciertos casos, propagarse de animal a persona para luego propagarse entre los seres humanos, pero es muy raro que suceda”.
Aunque los estudios aun no son concluyentes, se sospecha que la fuente del origen del virus que provocó el brote actual de COVID-19, fue un murciélago. “El virus que causa el COVID-19 se propaga principalmente de persona a persona a través de las gotitas respiratorias cuando alguien tose, estornuda o habla…No hay evidencia que demuestre que los animales de compañía, incluidas las mascotas, puedan propagar el virus que causa el COVID-19 a las personas, o que puedan ser una fuente de infección”.
¿Puede un infectado contagiar a su mascota?
Existe evidencia de que algunos animales (incluidos perros y gatos) han contraído la enfermedad después de haber estado en contacto cercano con personas con COVID-19. Pero no hay testimonios de lo contrario; es decir, de que hayan sido las mascotas quienes lo hayan transmitido a las personas.
En Estados Unidos, un tigre con una enfermedad respiratoria en el zoológico de la Ciudad de Nueva York, fue contagiado (se presume que por uno de sus cuidadores). Otros animales del mismo centro también presentaron síntomas. A la fecha (abril 2020), la investigación aún está en curso.
¿Cómo convivir con tu mascota en estos tiempos?
Hasta que se tenga mayor conocimiento sobre el nuevo coronavirus, se debe tratar a las mascotas igual que a los humanos, para protegerlas de una posible infección.
Cuando saca a su mascota