Por un año más la verbena pascual, que se celebra en los espacios abiertos de la parroquia San Lucas, fue el escenario para la fusión cultural, gastronómica y comunitaria en Costa del Este.
Durante la noche de este viernes, cientos de personas acudieron al llamado para degustar de la comida típica panameña, colombiana, venezolana, mexicana, argentina, italiana y española.
El encuentro fue amenizado por las tiernas voces de los chiquillos de la comunidad y de conjuntos de música autóctona y urbana.
Costa del Este News acompañó a los vecinos que pudieron disfrutar de un gracioso zanquero y de una foto personalizada con la portada del periódico de la comunidad.
Lo fondos recaudados serán destinados a los programas sociales que adelanta la parroquia junto a la feligresía.
Hablan los vecinos
Noris Falconi: "Este año la asistencia estuvo más nutrida, nos alegra que la comunidad esté participando, actividades como estas fomentan la convivencia y la solidaridad".
Mercedes Morris: "La comunidad se volcó a la parroquia y vemos que la gente la está pasando muy bien, esta es una manera de hacer comunidad, unirnos y celebrar la pascua"
Cesar Alba: "Todo está muy bien organizado y cómodo, la comunidad ha acudido al llamado y eso la fortalece"
Juan Carlos Cardona: "Nunca había venido a la actividad, me parece excelente, de verdad que apoyo la iniciativa porque le hace muy bien a la comunidad.
Rosa de Bárcenas: "Estas actividades son excelentes, todas las actividades que realiza el San Agustín son buenas, la comunidad se une y se divierte sanamente, aquí casi todos nos conocemos, todos vivimos aquí".
Gema Cauro: "Esta es una buena oportunidad para compartir en familia, con la comunidad, con el colegio y con la iglesia. Lo que más me ha gustado hasta ahora es la variedad en la comida".