MiBus ya lo anunció, a partir del 20 de octubre se aplicarán nuevas reglas de juego para mejorar la convivencia entre los operarios e instalaciones de la empresa de transporte y los usuarios de este servicio.
Son 41 disposiciones vigentes, de las cuales 22 son completamente nuevas, entre ellas la de prohibición de fumar, consumir bebidas alcohólicas o sustancias ilegales, dormir dentro de las zonas pagas y realizar necesidades fisiológicas en los alrededores. También se establece que no se podrá alimentar animales, vender sin autorización, usar bocinas o radios a alto volumen, ni dejar basura tirada.

Según MiBus, en el marco de la campaña “Pequeños Gestos, Grandes Cambios” cada actor del transporte, usuarios, operadores y colaboradores debe contribuir para que las normas funcionen en la práctica.
Entre las disposiciones más específicas de esta nueva reglamentación destacan la de no ingresar con objetos peligrosos, inflamables o de olor fuerte, y ceder los asientos azules a embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad. Como medida de seguridad se refuerza la norma de no subir al bus cuando suene el timbre o se inicie el cierre de las puertas.
A la par de la vigencia de estas normas, MiBus iniciará una campaña a través de redes sociales, carteles informativos y piezas gráficas colocadas en terminales, paradas y zonas pagas.
Voceros de la empresa estatal MiBus, el objetivo es fomentar un entorno limpio, seguro y respetuoso, donde usuarios y colaboradores mantengan una convivencia armoniosa. La empresa también habilitará un proceso de divulgación en campo, con el apoyo de su equipo operativo, para explicar las normas a los pasajeros y garantizar su cumplimiento.

La campaña “Pequeños Gestos, Grandes Cambios” recuerda a los usuarios y operarios que hacer consciente la idea de que sus acciones y comportamiento nunca deben alterar la tranquilidad y el bienestar de los otros. Respetar las filas, validar el pasaje, usar audífonos, ceder espacios y mantener limpia el área común son comportamientos simples que fortalecen la seguridad colectiva.