En la última edición de la revista Ideal-Living, una publicación que por más de 35 años ha guiado a miles de personas en la búsqueda de su lugar ideal para vivir, Panamá Pacífico ha sido destacada como una de las 100 Mejores Comunidades con Amenidades a nivel internacional. Este reconocimiento celebra algo mucho más profundo que un desarrollo urbano: reconoce el valor de una comunidad que florece gracias a sus personas.
La inclusión de Panamá Pacífico en esta selección, representa un reconocimiento a todo lo que involucra este desarrollo urbano que nació con un ambicioso Plan Maestro a 40 años y que ofrece oportunidades de inversión únicas en un entorno completo y diverso; un proyecto ubicado en el istmo que incluye desarrollos industriales, oficinas, comercios y residencias.
La vida en comunidad con propósito
En Panamá Pacífico, cada elemento contribuye a la construcción de una comunidad auténtica. Los proyectos residenciales, los colegios internacionales, las empresas globales, los espacios verdes y las áreas recreativas no son piezas aisladas, sino componentes que, en conjunto, dan forma a un ecosistema donde la vida ocurre de manera natural. Lo que realmente lo hace especial es cómo las personas se apropian de estos espacios, los habitan, los transforman y los hacen suyos.
Las amenidades —cancha de tenis, pádel, fútbol, béisbol, áreas de ciclismo, deportes acuáticos, gimnasios, barbacoas familiares y clubes— son aprovechadas cada día por quienes han elegido este espacio no solo como su residencia, sino como su forma de vida.
Una visión que se vive
Con una proyección de más de 30,000 viviendas, este desarrollo no es una promesa lejana, es una realidad en constante evolución. Hoy, más de 365 empresas, cinco colegios internacionales, un aeropuerto y más de 600 hectáreas de áreas verdes dan testimonio de ese sueño compartido.
Panamá Pacífico: una comunidad que trasciende lo residencial
En palabras simples, lo que coloca a Panamá Pacífico entre los 100 mejores lugares para vivir a nivel mundial no es solo lo que se ha construido, sino lo que se vive. Una comunidad que no solo tiene servicios de clase mundial, sino también la calidez de quienes organizan encuentros comunitarios, quienes disfrutan en familia cada espacio, y quienes creen que vivir bien es también vivir conectados.
Por eso, cuando Ideal-Living reconoce a Panamá Pacífico como uno de los mejores lugares para vivir en 2025, está reconociendo a todos los que hacen de este lugar un hogar.
Porque vivir en Panamá Pacífico no es solo mudarse. Es pertenecer