La Dirección Nacional de Tránsito de la Policía Nacional y la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre de Panamá han incrementado los operativos en el corregimiento de San Francisco para sancionar a los conductores que estacionan sus vehículos en áreas prohibidas y remover chatarras los autos abandonados en la vía púbica.
Se trata de acciones coordinadas donde también están involucrados la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de San Francisco, dando así respuesta a un problema de invasión de las servidumbres y los espacios peatonales del corregimiento.
Esta semana los operativos recorrieron el área de Paitilla donde las unidades policiales sancionaron a varios conductores que invadieron los espacios peatonales.
En Panamá, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) regula el estacionamiento de vehículos. La normativa establece que está prohibido estacionar en lugares donde las señales de tránsito lo indiquen, así como en espacios reservados para personas con discapacidad.
Los lugares donde está prohibido estacionar son:
Según la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), estacionar un vehículo de manera incorrecta es una infracción de tránsito clasificada como la número 64, de acuerdo con los artículos 171 al 178 del reglamento de tránsito, contemplando una multa de 10 balboas.
Por otro lado, la ATTT dispone que estacionar en espacios reservados para personas con discapacidad, conforme a la Ley 42 del 27 de agosto de 1999, implica una multa de 50 balboas, y en caso de reincidencia, la sanción se duplicará según lo estipulado en el artículo 178 del reglamento. La autoridad insta a los conductores a respetar estos espacios para evitar penalidades más severas.
Opiniones
José Cabello: “Hay que hacer una campaña de concienciación, para que los conductores seamos responsables de estas cosas que nos afectan a todos y las autoridades definitivamente que tienen una responsabilidad. Se pueden construir edificios de estacionamientos para que no haya tantos carros en las calles”.
Alicia Vergara: “Realmente es falta de conciencia por parte de los conductores; ellos deben respetar los espacios destinados a los peatones y a discapacitados. Además, con su actitud dañan las aceras. Creo que es un asunto de conciencia”.
Oswaldo Fernández: “Hace falta construir más estacionamientos públicos o de bajo costo que se pueda pagar y aumentar el nivel de seguridad, sin obstaculizar a nadie”.
Carlos Molina: “Crear estructuras nuevas donde se puedan estacionar vehículos sin ocupar grandes porciones de terreno, modernizar la ciudad, todas estas cosas pueden ayudar a mejorar el asunto”.