This is a block of text.
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Hoy en la Ciudad de Panamá
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content

| |

Dónde hacer denuncias por ruidos

ARuiz| Alpha Editorial2 junio, 2023

Casi a diario, los vecinos de Costa del Este denuncian ruidos excesivos generados en canchas deportivas, construcciones, locales nocturnos y más.

Es importante saber cuál es el procedimiento a seguir, para que la denuncia quede respaldada y pueda hacerse seguimiento que termine en buenos resultados.

Qué establece la ley

📍 El artículo 7 del Decreto Ejecutivo N°306 del 4 de septiembre de 2002, establece que entre las 6:00 a.m. y 9:59 p.m., el ruido no debe exceder su intensidad más de 55 decibeles (en escala A)

📍 De 10:00 p.m. a 5:59 a.m. no debe pasar de 50 decibeles (en escala A).

📍 La medida debe cumplirse dentro y fuera de un local o residencia, en fábricas, industrias, talleres, almacenes, bares, restaurantes, discotecas, locales comerciales y cualquier otro espacio cuya actividad genere ruido.

📍 Estos locales deben tener instalados sonógrafos o medidores de ruidos aprobados por el Ministerio de Salud

📍 Las multas por el exceso de ruido en Panamá van de cincuenta a quinientos balboas (BI 50.00 a B/500.00).

📍 Los afectados pueden hacer sus denuncias en la página web de la Alcaldía de Panamá : mupa.gob.pa

📍 Según la vicealcaldesa Judy Meana, el Ministerio de Salud es el encargado de velar de que el ruido no afecte a los vecinos y condiciona a la Alcaldía como un agente cooperador para atender las denuncias.

📍 Las denuncias por fiestas clandestinas deben ser atendidas por la Policía Nacional

📍 La línea nocturna que atiende este tipo de denuncias en la Alcaldía de Panamá es: 506-9637. Allí atiende un oficial de cumplimiento, quien debería acudir al lugar con un medidor de ruido.

📍 El procedimiento establece que luego de que se hacen las denuncias, el primer paso es aplicar multas y sanciones, que según el caso o reincidencia, puede llevar al cierre definitivo que puede ser apelado, y demorar hasta 18 meses.

📍 Es muy importante la organización de los vecinos para recolectar firmas y evidencias para acudir a la Alcaldía.

 

Otra publicación de Medios Comunitarios de Panamá S.A.
Todos los derechos reservados.
Teléfono: (507) 232-2679
Envíe sus comentarios o denuncias: [email protected]
Anuncie con nosotros
cross-circle