This is a block of text.
Hoy en la Ciudad de Panamá
loader-image
temperature icon 32°C
lluvia moderada
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content

|

Panamá sale de la lista negra de paraísos fiscales

ARuiz| Alpha Editorial23 enero, 2018

La medida aprobada por la Unión Europea, y que favorece a Panamá y otros siete países, fue tomada por el bloque continental luego que los ocho estados se comprometieron a adoptar medidas para desfavorecer la evasión impositiva.

En la reunión, con lugar en Bruselas, 28 ministros de Finanzas acordaron retirar  además DE Panamá, a Corea del Sur, Túnez, Emiratos Árabes Unidos, Mongolia, Macao, Granada y Barbados, países que de ahora en adelante estarán sometidos a un minucioso y estricto monitoreo dentro de la también conocida "lista gris", en la que se estima que hay cerca de 50 naciones.

La medida fue adoptada por el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (ECOFIN).

"La decisión que hoy celebramos reafirma el reconocimiento por parte de la Unión Europea de que Panamá cumple a cabalidad con los estándares internacionales de transparencia fiscal y financiera", señaló la Vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado; mientras que el Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia, aseguró que  "la efectividad de los esfuerzos técnicos, diplomáticos y políticos panameños lograron la rápida exclusión de Panamá de la lista y evitaron que países europeos impusieran medidas discriminatorias en contra del país”.

Santa Lucía, Trinidad y Tobago, así como Bahrein, Guam, las islas Marshall, Palau, Samoa, Samoa Americana y Namibia, continuarán en la lista negra.

 

 

 

 

 

 

 

Otra publicación de Medios Comunitarios de Panamá S.A.
Todos los derechos reservados.
Teléfono: (507) 232-2679
Envíe sus comentarios o denuncias: [email protected]
Anuncie con nosotros
cross-circle