Nacionales

Alcalde Bland贸n: “Democratizamos el acceso a la informaci贸n”

1604
0

Al inaugurar la plataforma SmartCity este lunes, el Alcalde de Panam谩, Jos茅 Isabel Bland贸n, dijo que con este servicio, la ciudad se coloca a la vanguardia en t茅rminos de conectividad urbana, a trav茅s del wifi gratuito, pantallas digitales y la colocaci贸n de small cells, peque帽as antenas de amplificaci贸n de se帽al de servicio celular.

El servicio arranca con Internet gratuito en 50 paradas de Metrob煤s, 聽pero progresivamente se ir谩 extendiendo hasta abarcar toda la Ciudad de Panam谩.

“El objetivo de este proyecto es democratizar el acceso a la informaci贸n”, indic贸 el mandatario capitalino, adelantando que la red tambi茅n ofrece acceso al portal web del Municipio de Panam谩 con datos de eventos, lugares tur铆sticos, servicios p煤blicos y, pr贸ximamente, monitoreo de las rutas de Metrob煤s en tiempo real.

Con este plan se provee a la poblaci贸n de acceso libre a Internet como medio de informaci贸n para conocer en tiempo real las rutas de transporte p煤blico, lugares tur铆sticos y eventos, entre otros beneficios.

La administraci贸n de la Alcald铆a de Panam谩 simplificar谩 su gesti贸n en el monitoreo de servicios p煤blicos al poder contar con acceso y control directo para el manejo de luminarias, video vigilancia, recolecci贸n de basura, entre otros.

La Alcald铆a de Panam谩 emprende este proyecto en conjunto a la multinacional francesa JCDecaux y la empresa de Internet sin cable WIGO.

Cincuenta paradas comienzan a emitir se帽al libre de Internet desde este mismo lunes

驴C贸mo funcionar铆a?

Compa帽铆as de telecomunicaciones como la espa帽ola, Zwit Project S.L operan a trav茅s de una Red Inteligente de Gesti贸n (RIG), un sistema de comunicaciones de doble capa ZigBee/WiFi, generada por un m贸dulo de comunicaciones ZwitBox (desarrollado por la compa帽铆a Zwit Project S.L.) para la telegesti贸n de infraestructuras p煤blicas como el alumbrado, las redes de agua, saneamiento, contenedores de residuos urbanos, entre otros.

Los m贸dulo ZwitBox desplegados en cualquier infraestructura p煤blica -constituidos por el conjunto de farolas que est谩n bajo un mismo cuadro de mandos- que generan una red de telecomunicaciones abierta (como routers intermedios)聽 que puede utilizarse para la transmisi贸n bidireccional de datos facilitando, por ejemplo, el monitoreo de lectura de contadores de agua, llenado de contenedores de residuos urbanos o la automatizaci贸n de riego de parques y jardines remotamente.

La capa ZigBee convierte a las luminarias en transmisoras de datos de otras redes de sensores: agua, contenedores, tr谩fico, entre otras, eliminando los costes de comunicaciones GPRS/3G.

La capa WiFi genera una red apta para dar servicios de alto- ancho de banda: videoasistencia a ancianos, zonas wifi libres, telemedicina. Gr谩ficamente, cada sector de alumbrado, con su red Zigbee, ser铆a un conjunto independiente de los dem谩s, y la red WiFi ser铆a el anillo que une a todos los sectores de alumbrado.

Beneficios:聽

Municipio: Facilitar la gesti贸n de infraestructuras y servicios p煤blicos.

Alumbrado: Adecuan el flujo luminoso a la presencia de peatones y veh铆culos mediante sensores, los ahorros pueden alcanzar cotas de hasta el 80%.

Redes de suministro de agua, saneamiento y depuraci贸n.

Seguridad p煤blica , control ambiental, riego autom谩tico de parques y jardines.

Mediante c谩maras de seguridad en los postes.

Monitorizaci贸n de la calidad del aire y de la poluci贸n ac煤stica.

Control de tr谩fico mediante c谩maras o radares.

Control de aparcamientos mediante sensores en los postes.

Contenedores de residuos urbanos.

A la poblaci贸n: Ofrecer nuevos servicios a los ciudadanos, como por ejemplo

Acceso libre y gratuito a internet a parados y colectivos en riesgos de exclusi贸n.

Zonas wifi libres en los corregimientos, sobre todo para visitantes y turistas.

Conexi贸n a internet de edificios p煤blicos en zonas rurales.

Videoasistencia a ancianos conect谩ndoles mediante skype con servicios sociales municipales, de asistencia a domicilio, programas sobre alzheimer, entre otros.

V铆deo consulta m茅dica.

Aplicaciones de uso tur铆stico: puntos wifi de descarga de informaci贸n tur铆stica, descarga de audiogu铆as, v铆deos, im谩genes de lugares de especial inter茅s.

Se帽alizaci贸n de itinerarios tur铆sticos y lugares de inter茅s.

A las empresas gestoras de infraestructuras p煤blicas.

Evita la creaci贸n de sus propias redes de comunicaciones para dotar de conectividad a sus servicios, abaratando los costes de implantaci贸n de sus servicios.

Evita la dependencia de las tarjetas SIM/GPRS/3G.

Reduce los costes de explotaci贸n de los servicios y de mantenimiento de la red de comunicaciones.

Evita la dependencia de un 煤nico proveedor de conectividad.

Creaci贸n de redes con datos accesibles a terceras partes.

Reutilizaci贸n de infraestructuras existentes y su utilizaci贸n para usos m煤ltiples.

Se ahorra el incremento de antenas y equipos por cada operadora.

Vanguardismo tom贸 por sorpresa al ASEP

La aplicaci贸n de esta tecnolog铆a tambi茅n involucr贸 reformular el reglamento previsto por la Autoridad de Servicios P煤blicos (ASEP), que hasta el momento las paradas de buses no estaban incluidas dentro del marco normativo. Fueron estos cambios los que obligaron a aplazar el lanzamiento de este programa pautado para el pasado 17 de noviembre de 2016, hasta tanto no fuese emitida la resoluci贸n.

Se estima que antes de finalizar el a帽o, se haya culminado la progresiva instalaci贸n de los dispositivos y sensores en las luminarias p煤blicas suficientes para ofrecer plena disponibilidad del servicio de internet libre en toda la capital del pa铆s. Asimismo, ya est茅n en funcionamiento desde este lunes, al menos tres de las aplicaciones b谩sicas principales: monitoreo de rutas de MetroB煤s en tiempo real, direcciones de lugares tur铆sticos y anuncios de eventos culturales.