This is a block of text.
Hoy en la Ciudad de Panamá
loader-image
temperature icon 29°C
lluvia ligera
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content

|

Perdido en su propia obra

ARuiz| Alpha Editorial11 mayo, 2016

Liu Bolin, aclamado fotógrafo chino quien es también conocido como el “hombre invisible” por lo característico de su obra, en la que logra mimetizarse completamente para desaparecer entre el fondo y su propia figura humana, viajó a Panamá con el fin de sumar a su colección tres nuevas piezas importantes: la primera de ellas tomando el Canal de Panamá como escenario y la segunda, confundiéndose entre miles de documentos, revistas y otros papeles para recrear el escándalo Mossack Fonseca.

Las fotos finales aún no han sido dadas a conocer oficialmente | Foto: Articruz

Las fotos finales aún no han sido dadas a conocer oficialmente | Foto: Articruz

En la última de las fotos, no solo apareció el fotógrafo asiático como figura principal, sino que invitó al maestro Carlos Cruz Diez a también convertirse en parte de su propia obra de arte para  juntos camuflarse una pieza de la serie "Hiding in Color",  proyecto diseñado por el artista venezolano y organizado por Marion Gallery, RGR+ART y Articruz en Panamá. El trabajo tuvo una duración aproximada de tres años  en la que se hicieron los preparativos para que ambos maestros pudieran unirse y perderse en medio de la magistral obra de arte.

El maestro Cruz Diez y el artista | Foto: Articruz

El maestro Cruz Diez y el artista Liu Bolin | Foto: Articruz

Bolin, quien además de fotógrafo es pintor y escultor,  es famoso por intervenir fotografías con su propia figura, con lo cual intenta  resaltar las complejidades de la nueva sociedad china. Su trabajo se resume en el mimetizarse con escenarios urbanos como una forma de rebelión.

Foto: Bárbara Cartier

De pie a cabeza fueron intervenidas las personas| Foto: Bárbara Cartier

Decenas de colaboradores del taller Articruz participaron para ayudar con el arduo trabajo en la serie "Hiding in Color" . Laura Zubillaga, directora de "Buscadores de Tesoros"  también estuvo presente y se sumó a la labor de pintar algunas de las piezas de vestir, sumando así más experiencias para compartir con su grupo de niños a quienes les inculca el amor por el arte desde muy temprana edad.

Las líneas de la obra fueron recreadas idénticamente sobre ambos artistas | Foto: Articruz

La ropa de los artistas fueron una extensión de la obra| Foto: Articruz

El trabajo, es un proceso largo en el que el fotógrafo tras realizar varias observaciones profundas en el fondo sobre el cual se mimetizará, tomar algunas medidas y evaluar sus propios conocimientos artísticos y fotográficos, utiliza ropas blancas como lienzos sobre el cual replicará la obra.

 

El trabajo se hizo para la Galeria RGR+ART y Marión Gallery Panamá | Foto: Articruz

El trabajo se hizo para la Galeria RGR+ART y Marión Gallery Panamá | Foto: Articruz

Foto: Barbara cartier

Foto: Barbara Cartier

 

 

 

 

Otra publicación de Medios Comunitarios de Panamá S.A.
Todos los derechos reservados.
Teléfono: (507) 232-2679
Envíe sus comentarios o denuncias: [email protected]
Anuncie con nosotros
cross-circle