This is a block of text.
Hoy en la Ciudad de Panamá
loader-image
temperature icon 32°C
lluvia ligera
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content

|

Buscan aumentar acceso a la educación a través de la tecnología

Editorial Alpha22 abril, 2015

La Cumbre de las Américas comienza a dar frutos. Como un primer paso luego del Foro de Rectores de Universidades, celebrado de manera paralela a la reunión hemisférica, se realizó el conversatorio "Oportunidades en la educación virtual de calidad", organizado por la Universidad del Istmo, para promover el desarrollo del sistema universitario de la región.

El tema transversal fue cómo cerrar la brecha de desigualdad a través de la educación virtual. Para esto expertos en educación de América y Europa expusieron sus reflexiones sobre tecnología, rentabilidad, ética, acceso a internet, movilidad internacional, competitividad empresarial y tendencias en modelos educativos tanto presencial como a distancia.
La industria educativa representa 7 trillones de dólares anuales en el mundo pero, según estudios presentados en el conversatorio, es la única que no ha avanzado. El llamado es a crear sistemas de estudios rentables, de calidad, globalizados y accesibles para las 1.8 millones de personas que en 2012 estaban registrados en estudios de educación a distancia, y que se espera crezca tanto que para 2020 represente un 90% del total de alumnos matriculados en el mundo.
Otra publicación de Medios Comunitarios de Panamá S.A.
Todos los derechos reservados.
Teléfono: (507) 232-2679
Envíe sus comentarios o denuncias: [email protected]
Anuncie con nosotros
cross-circle