Ante una comunicación difundida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos en sus redes sociales, donde señala que Panamá permitirá el paso gratuito de barcos estadounidenses por el Canal, el Presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, respondió enérgicamente diciendo que se trata de una falsedad y que tal exoneración no puede decidirla él como Presidente y, hasta ahora, la Administración del Canal ha informado que no se han realizado ajustes en el cobro de peajes a naves de los Estados Unidos.
"Tengo que rechazar ese comunicado del Departamento de Estado porque está basado en una falsedad", afirmó Mulino en su acostumbrada conferencia de prensa de los jueves. "Eso es intolerable, simple y sencillamente intolerable. Y hoy Panamá plantea al mundo su rechazo absoluto a que sigamos explorando las relaciones bilaterales sobre la base de mentiras y falsedades", recalcó el mandatario panameño.
Apenas tres días después de la reunión entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, con el presidente José Raúl Mulino, en la cual se abordó el tema del Canal desde las declaraciones dadas al mundo por el Presidente Donal Trump, según las cuales su país retomaría el control del Canal ante afirmaciones que aseguran que la vía interoceánica está siendo manejada con injerencia del gobierno de China, se hace público este comunicado donde se deja ver que Panamá ha concedido una de las solicitudes presentadas por Rubio.
En esa oportunidad, Rubio transmitió al Gobierno panameño que no era justo para Estados Unidos estar en una posición de "defensor" de la vital vía interoceánica y, además, tener que pagar por su uso.
El presidente panameño dio instrucciones a las embajadas de Panamá para "desmentir" el anuncio del Departamento de Estado.
El Presidente Trump anunció hace unos días que sostendrá una reunión vía telefónica con Mulino para hablar sobre el canal interoceánico, el cual fue construido por Estados Unidos, inaugurado en 1914 y entregado a los panameños en 1999, en el marco de los tratados Torrijos-Carter. Sobre este tema, Mulino informó que ya había recibido la confirmación de la embajada de los Estados Unidos en Panamá y que la llamada se hará a las 3:30 de la tarde, hora de Panamá.