This is a block of text.
Hoy en la Ciudad de Panamá
loader-image
temperature icon 27°C
algo de nubes
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content

|

Panamá se adhiere al Mercosur

Carlos Canelones6 diciembre, 2024

El Presidente José Raúl Mulino acaba de firmar la adhesión de Panamá al Mercosur como país asociado, durante un acto especial en la 65va Cumbre del bloque de países suramericanos.

En este hecho histórico, nuestro país se une a la quinta economía más grande del mundo, con un Producto Interno Bruto (PIB) de 4.5 billones de dólares.

El bloque está integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, y cuenta con los Estados Asociados de Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana y Surinam. Por su parte, Bolivia está en proceso de formalizar su adhesión, y Venezuela, que es miembro pleno, se encuentra actualmente suspendido.

“Este paso fortalece nuestra posición estratégica, amplía nuestras exportaciones y crea nuevas oportunidades para todos los panameños”, dijo Mulino.

Desde el momento en que se iniciaron las primeras conversaciones con MERCOSUR, se proyectó que los productos y el conjunto de la ciudadanía resultará beneficiado. Las innovaciones en tecnología ya experimentadas y consolidadas en los países de Mercosur beneficiarán directamente a la población. El beneficio será directo mediante la transferencia de tecnología, destacó la revista Forbes Centroamérica.

Por su parte, a los países del bloque les interesa mucho la infraestructura logística de Panamá, compuesta por puertos, ferrocarril interoceánico y el Canal de Panamá.

Otro dato interesante este día es que Panamá se convierte en el primer país fuera del área suramericana en ingresar al Mercosur.

Cumbre histórica

Este viernes también tuvo lugar un acuerdo histórico entre el Mercosur y la Unión Europea, donde se activa oficialmente un Tratado de Libre Comercio entre ambos bloques de naciones.

Esta negociaciones se desarrollaron durante los últimos 25 años y han logrado concretarse para beneficio de los países involucrados. A pesar de las presiones del sector agropecuario francés para que se descartara el acuerdo, nuevas puertas para el comercio internacional se abren en el ceno de esta cumbre.

Otra publicación de Alpha Grupo Editorial.
Todos los derechos reservados.
Teléfono: (507) 203-0770
Envíe sus comentarios o denuncias: [email protected]
Anuncie con nosotros
cross-circle