La Organización Mundial de la Salud, OMS, alertó sobre millones de adolescentes y jóvenes entre los 12 y los 35 años que corren riesgo de perder la audición; en la mitad de los casos, se debería al mal uso de los dispositivos para escuchar música, sonidos, entre otros factores
Por esta razón, el llamado es a orientar a los niños para enseñarles a moderar el uso de dispositivos personales (audífonos) para escuchar música, ver vídeos y alertarlos sobre el riesgo de daño a la audición por ruidos excesivos. Esta formación debe darse tanto en el hogar y en las escuelas.
Al igual que en los adultos, entornos demasiado ruidosos pueden tener efectos nocivos que van más allá de la audición, incluso, causando alteraciones en el desarrollo cognitivo.
Entre las afecciones a los niños por exceso de ruido están:
Utilice las siguientes medidas de prevención para minimizar daño a la audición en los niños: