Por lo menos una vez en la vida hemos requerido o estado cerca de alguien que necesita sangre para poder recuperarse de una situación difícil de salud. En ese momento, se activan todos los mecanismos posibles para reunir la cantidad de unidades sanguíneas necesarias. Familiares, amigos y amigos de los amigos acuden al banco de sangre para colaborar, pero muchas veces esto no es suficiente y la vida del paciente se pone en riesgo.
Lo ideal, sería que los hospitales contaran permanentemente con suficiente dotación para que, lo que ya es una emergencia, no empeore por la falta de sangre. De las muchas personas que anualmente acuden a los bancos de sangre en Panamá, sólo un pequeño porcentaje lo hace de forma voluntaria.
La donación de apenas el 10 por ciento de la sangre que circula por nuestro cuerpo, es capaz de salvar la vida de tres personas. Después de extraída, la sangre debe ser sometida a varias pruebas, para garantizar su inocuidad y el que no transmita ninguna enfermedad, lo cual refuerza el argumento, de que es más efectiva si se dona antes de que se necesite.
Requisitos para donar sangre (Información de Sangre Panamá)