Comunidad

Residentes de Clayton se quejan por trabajos en la Av. Demetrio Basilio Lakas

23
1
Foto: Panamá 24 horas

Los residentes de Clayton y todos los usuarios de la avenida Demetrio Basilio Lakas se quejan por la forma como la contratista del Ministerio de Obras Públicas de Panamá está realizando los trabajos de canalización de las líneas de drenaje de agua pluvial, ya que tienen intervenidos cuatro puntos y ninguno sin terminar, causando un gran caos vehicular.

Estas labores forman parte del proyecto integral de estudio, diseño, construcción, rehabilitación y financiamiento de calles del distrito de Panamá, renglón 1, que abarcan también los corregimientos de Ancón, Betania y Alcalde Díaz, y tiene un costo aproximado de 25 millones de dólares.

Raisa Banfield, arquitecta, ambientalista y residente de Clayton, explicó que uno de los puntos más críticos donde se están instalando los nuevos canales de agua pluvial se ubica frente a un colegio particular, donde excavaron por debajo de la avenida.

Foto: La Prensa

Por su parte, el ingeniero Zacarías Álvarez, director nacional de Mantenimiento del MOP, según reseña el medio digital Panamá 24 Horas, asegura que debido al alto flujo vehicular en la zona, los trabajos se ejecutan de manera coordinada para no interrumpir el tránsito y mantener la vía operativa. Indicó que, hasta el momento, se ha completado la colocación de asfalto, y actualmente se están instalando las tuberías de cruces de agua.

Entre las actividades que se realizan en esta vía principal de Clayton se incluye la reposición de losas y la finalización de tramos de asfalto. Se estima que la instalación de las tuberías de cruces de agua concluirá en las próximas dos semanas, tras lo cual se procederá a la reposición de las losas de rodadura. El avance hasta ahora se calcula en un 30 por ciento, lo que permite deducir que los trabajos se extenderán un tiempo más.

Además de mejorar la infraestructura vial, estos trabajos permiten fortalecer el sistema de drenaje pluvial, rehabilitar paradas de buses, implementar una ciclovía y realizar una señalización horizontal adecuada para mejorar la seguridad vial en el área, afirmó el alto funcionario del MOP.