This is a block of text.
Hoy en la Ciudad de Panamá
loader-image
temperature icon 28°C
lluvia ligera
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content

¿Nacerá un sexto día de la Patria en noviembre?

Nervis Araujo2 noviembre, 2023

Al segundo día de iniciado el mes más importante en lo que se refiere a festividades históricas en Panamá, las protestas en la calle no cesan y el panorama está más ennegrecido, tanto que los desfiles están pospuestos.

En noviembre se conmemoran los eventos más trascendentales que definieron en distintas épocas nuestra esencia como país libre y soberano.

En medio de una de las crisis socio-políticas más complejas de los últimos años, derivada de la aprobación y sanción del Contrato-Ley 406 que define los acuerdos de explotación minera entre el Estado y Minera Panamá, los panameños se disponen a honrar al país en cada uno de sus episodios históricos.

Sin desfiles y sin actos cívicos, todos pospuestos por el gobierno a raíz de las manifestaciones públicas en contra de la minería y la tensa situación que se vive en el país, los panameños celebrarán el 3 de noviembre 120 años de la separación de Colombia; el 4 de noviembre el Día de los Símbolos Patrios; el 5 de noviembre el Día de la Consolidación de la Separación de Colombia en Colón; el 10 de noviembre el Primer Grito de Independencia en La Villa Los Santos, y el 28 de noviembre Día de la Independencia de España.

Es posible que algunos lo hayan pensado ya.  Si se logra una resolución del conflicto positiva para el país y su futuro, puede que se instaure un sexto día de la Patria este mes. Desde la época de la dictadura no se veían manifestaciones tan multitudinarias.

Otra publicación de Medios Comunitarios de Panamá S.A.
Todos los derechos reservados.
Teléfono: (507) 232-2679
Envíe sus comentarios o denuncias: [email protected]
Anuncie con nosotros
cross-circle