Comunidad

¿Por qué las rotondas no funcionan en Panamá?

10747
0
Foto: Mariana Cordero Alcalá

Hace unos años atrás, el director de tránsito y seguridad vial de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, ATTT, decía que las 13 rotondas que existen en la ciudad de Panamá, y las del resto del país, fueron creadas para “reducir accidentes, situaciones de riesgo y para calmar el tráfico”, sin embargo, el uso incorrecto de éstas ha causado un efecto totalmente contrario.

En Panamá es común ver acumulación de vehículos en las rotondas y formación de tranques, interminables en horas pico. Pocos comprenden o rinden honor a las funciones de las glorietas. Como en cualquier lugar, todos quieren pasar a la vez y esto genera un embudo que paraliza más a la ciudad. Podemos observar esta realidad en las dos rotondas de Costa del Este y en la de Vía Israel, adyacente a Multiplaza, solo por citar tres puntos.

Función de las rotondas o glorietas

Todo conductor debería saber que las rotondas son construcciones viales diseñadas para facilitar la circulación en cruces de caminos (Vías principales), reduciendo también el peligro de accidentes.

Éstas obligan a controlar la velocidad de los vehículos que la atraviesan, ya que el radio de la misma les impone a no superar cierta velocidad (para no volcar), y en tráfico bajo o medio, reduce los retardos para atravesarla al evitar  los semáforos.

La preferencia

Los vehículos que se encuentran circulando dentro de la rotonda tienen la preferencia, o sea, el derecho de paso, sobre los que se van a incorporar a ella. Esto significa que los conductores que van a entrar a la rotonda deben detenerse hasta que tengan opción de incorporarse. (Vehículo 1)

Foto: Alpha Grupo Editorial
Foto: Alpha Grupo Editorial

Para salir de la rotonda

Es una norma ubicarse en el carril derecho cuando su salida esté próxima. Si usted toma la rotonda y su salida es la próxima, entre al carril derecho y manténgase allí hasta abandonarla. (Vehículo 2)

Circulando en la rotonda

Cuando circule en la rotonda debe estar claro con la salida a tomar. Mientras ésta no sea la más próxima usted debe mantenerse en el carril izquierdo (interno) y así permitir a los conductores que requieren salir en la siguiente avenida, circulen por el carril derecho. (Vehículo 3)

Asegúrese de:

  • Utilizar las luces direccionales al maniobrar dentro de la rotonda.
  • No detenerse dentro de ella, salvo que sea una emergencia.
  • Nunca tomar una salida desde el carril izquierdo (Vehículo 4) Recomendable girar nuevamente y ubicarse en el carril derecho al aproximarse a su salida.
  • Ceder el paso a los conductores que requieren cambiar de carril.
  • Practicar la cortesía que es un mandato en la conciencia de todo buen conductor.

 

Somos el medio de comunicación gratuito de San Francisco, Bella Vista y Costa del Este ☎203-0770 🐦@SFNewsPanama 📩 [email protected]