El Presidente Laurentino Cortizo sancionó esta semana la nueva Ley que regula las Sociedades de Emprendimiento de Responsabilidad Limitada en Panamá, instrumento propuesto ante la Asamblea Nacional desde 2019 por los diputados Raúl Hernández, Juan Diego Vásquez, Edison Broce y Gabriel Silva.
Este instrumento tiene por finalidad brindar una forma de organización mercantil especial a los emprendedores, permitiendo su rápida constitución, creando los mecanismos que le permitan agilizar los permisos para iniciar operaciones y cumplir con sus obligaciones y las contraídas frente a terceros.
Se trata en realidad de un nuevo cuerpo jurídico creado para facilitar el inicio de negocios en territorio panameño considerados como micro empresa, que son todas aquellas que tengan ingresos brutos o facturación anual hasta de 150 mil dólares; o pequeñas empresas, donde se contemplan aquellas con ingresos brutos o facturación anual entre 150 mil y 1 millón de dólares.
La formación de una sociedad de emprendimiento se simplifica cumpliendo los pasos que describimos a continuación, y la inscripción se realiza en una ventanilla virtual única en Ampyme.
Economistas y expertos del sector público coinciden en afirmar que las iniciativas de esta naturaleza agrupadas en el término emprendimientos, serán factores determinantes en la reactivación de la economía después de la ola devastadora del Covid-19.
Algunos puntos de interés:
La Ley contempla “dotar de un mínimo de incentivos y apoyos en sus comienzos hasta el tiempo estimado para su estabilización, fomentando y premiando la calidad del emprendimiento certificado por sus buenas prácticas de responsabilidad social empresarial”.