Desde sus inicios, Marea Verde ha manifestado su compromiso con el medio ambiente, materializando un proyecto que contribuye a disminuir los efectos que sobre el mar provoca la inadecuada disposición de desechos.
La instalación de la barrera BoB en el río Matías Hernández (en Costa del Este), ha logrado desviar toneladas de basura que iban directo al mar; sin embargo, en esta época de pandemia, el trabajo se ha visto afectado en algunas de sus fases, lo cual con la llegada de las lluvias ha generado problemas en las comunidades aledañas a la cuenca del río, quienes solicitan que se tomen medidas para eliminar malos olores y el riesgo de que aumente la presencia de roedores y alimañas en la zona.
En este sentido, la organización inició un plan de acción para minimizar los impactos negativos que han sido expuestos por los residentes afectados, a fin de mejorar la eficiencia operativa del BoB, al mismo tiempo que puedan continuar con la labor social y ambiental de mitigar los efectos de la contaminación en ríos y mares.
Según explica Sandy Watemberg, coordinadora de Proyectos de Marea Verde, desde su instalación, el BoB ha frenado la llegada al mar de 95 toneladas de desechos, de todo tipo, incluyendo artículos grandes como sofás y refrigeradoras, protegiendo de esta manera los manglares y la salud de todos los que viven y trabajan a lo largo de la cuenca del río, que inicia en Cerro Sonsonate y termina en Costa del Este.
Qué hacer para mitigar afectaciones a los vecinos de CDE
Wetemberg enumeró las acciones que han iniciado para disminuir las afectaciones que han manifestado los vecinos de barriadas que colindan con el río.
La implementación de estas y otras medidas, según indica la coordinadora de proyectos de Marea Verde, son evaluadas para garantizar su efectividad y así fortalecer la operación del BoB, “que hoy día es un referente nacional e internacional en la protección de los manglares y en la prevención de la contaminación en los mares y ríos”.
Así mismo Sandy Wetemberg solicitó paciencia para que les sea permitido aplicar la totalidad de las medidas propuestas, algunas de las cuales “sólo podrán realizarse una vez se amplíe la apertura de los bloques establecidos por el MINSA.
Reafirmamos nuestra disposición al diálogo y consenso para encontrar las alternativas que beneficien a las partes involucradas. Evidentemente, la coyuntura del inicio de la temporada de lluvias 2020, y por ende del arribo de grandes cantidades de basura al BoB y las restricciones de movilidad y cierres por pandemia. han causado grandes molestias. Estamos seguros que, colectivamente, podemos enfrentar esta situación coyuntural y aportar para cuidar nuestro medioambiente y tener un Panamá más limpio”.