Hoy día, la acción de escoger una empresa o agente de bienes raíces responsable, toma mayor importancia, entonces, hay que estar atento a que cuente con ciertas herramientas valiosas para evaluar con quien manejar una venta, alquiler o compra. Por ejemplo, verificar que cuente con página web, con información actualizada y útil; facilidad de contacto, cuáles son los medios donde va a promocionar la propiedad; si es comprometido, puntual y muestra seriedad.
Para hablar sobre este tema y sobre la realidad del mercado actual en Panamá, en medio de la pandemia; las tendencias en cuanto a tipo de búsquedas de propiedad para alquilar o comprar, conversamos con un experto en bienes raíces. La intención es que estas líneas sirvan de asesoría a los lectores.
“Estamos vendiendo más que una casa; queremos vender la experiencia, la vida que conlleva, un hogar. Esto requiere tener un profundo conocimiento sobre los sectores de nuestra ciudad. Comprar y vender casas puede ser estresante y es importante que el agente se asegure de que el cliente se sienta apoyado y feliz”, dice Gabriel Cheng, emprendedor panameño, apasionado por el mercado de bienes raíces, donde acumula una experiencia de 13 años. Es corredor de bienes raíces. Para él cada cliente merece respeto y atención personalizada.
¿Cuáles eran los tipos de propiedades más demandadas antes de la pandemia, en Panamá?
¿Cómo está cambiando el mercado? ¿Qué busca más la familia ahora?
¿En qué zonas recomendaría invertir? ¿Tipos de propiedad que recomienda adquirir?
Comprar un apartamento, una casa o un establecimiento y después venderlo, es una forma segura de proteger el dinero y de hacerlo crecer ante los cambios constantes de las finanzas locales. Y para eso estamos, para ayudar a evaluar la mejor opción en cada caso.
¿Cómo deben comportarse ahora las empresas de bienes raíces?
La función de las empresas debe ser más de facilitadores y de colaboración a los corredores, quienes somos su mejor activo. Antes se buscaba consolidar toda la información en una base de datos de una compañía, hoy la tendencia es tener un agente que te represente, que te brinde confianza y profesionalismo, independientemente del nombre de la empresa en que trabaje.
¿En qué ´porcentaje bajarán los precios de alquiler y venta post pandemia?