This is a block of text.
Hoy en la Ciudad de Panamá
loader-image
temperature icon 32°C
nubes dispersas
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content

| |

Cómo desinfectar las compras en tiempos de coronavirus

ARuiz| Alpha Editorial27 marzo, 2020

No solo se puede contraer el COVID-19 a través del contacto con una persona afectada. El nuevo coronavirus, viaja en las gotitas que son expulsadas cuando un paciente positivo  tose o estornuda, y esto puede pasar en los supermercados, por lo que hay que tomar medidas también, antes, durante y después de hacer las compras, pues la vida del virus en superficies depende de muchos factores, incluyendo la temperatura y la humedad.

Un estudio hecho por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., la Universidad de California en Los Ángeles y la Universidad de Princeton, indican que el SARS-CoV-2 sigue activo:

  • 72 horas en acero inoxidable y plástico.
  • 4 horas en cobre.
  • Hasta 24 horas en cartón.
  • 3 horas en el ambiente.

Es importante seguir las siguientes recomendaciones a la hora de ir al supermercado:

  • Luego de hacer las compras, déjalas al menos 3 días en tu carro, fuera de casa o en un lugar aislado, para dar tiempo a que el virus, en caso que esté presente, desaparezca. Sólo guarda lo estrictamente necesario.
  • Manipula sólo el producto que vas a comprar. No agarres cosas y las devuelvas. Toca lo menos posible.
  • Lo más importante: no vayas al supermercado si tienes algún síntoma o sospecha de estar contagiado de COVID-19.
    Si eres una persona de riesgo, delega las compras en alguien más.
  • Lleva tu lista de compras al supermercado. Así no pierdes tiempo, sales más rápido del comercio y si puedes, compra suficiente para no tener que regresar pronto.
  • Desinfecta con agua y jabón, o un desinfectante regular, el lugar en el cual vas a colocar la comida que compraste.
  • Divide la mesa o el espacio en dos secciones. En un lado coloca lo que trajiste y en el otro vas a poner lo que ya desinfectaste.
  • Desinfecta los empaques plásticos.
  • Deshaste de los empaques externos innecesarios, como por ejemplo las cajas de los cereales.
  • Puedes traspasar los productos desde su empaque original, a un tupper o ziploc (por ejemplo el pan, arroz, granos, etc).
  • Puedes aplicar el desinfectante directamente en los empaques, o lavar con agua y jabón bajo la pluma, aquellos envases resistentes al agua como salsas, jugos, leche, etc.
  • Lava también las frutas de forma individual, luego de haberlas mantenido en remojo con agua y jabón.
  • Si pides comida a domicilio, sácala del empaque (lo desechas sin que toque el plato en donde la vas a colocar). El nuevo coronavirus no se aloja en la comida preparada, sino en los empaques.
  • Se debe tener mucho cuidado con los alimentos refrigerados. Hay estudios que indican que los otros tipos de coronavirus pueden vivir hasta dos años en los empaques de productos congelados.
  • Si pides comida a domicilio, prefiere la que se pueda calentar luego en casa, siguiendo la recomendaciones anteriores.

    Esta información la extrajimos de las recomendaciones ofrecidas por Jeffrey VanWingen, médico especialista en medicina familiar.

Otra publicación de Alpha Grupo Editorial.
Todos los derechos reservados.
Teléfono: (507) 203-0770
Envíe sus comentarios o denuncias: [email protected]
Anuncie con nosotros
cross-circle