Hasta el próximo mes de abril, el verano será la bandera de los panameños. Sol, brisa y muchos planes los fines de semana, estarán previstos en las agendas familiares, y por supuesto, de la mano de los operativos implementados por los órganos de seguridad del estado para brindar protección a la población.
Unas 33 mil 528 unidades de los diferentes estamentos ya están siendo desplegadas a lo largo del país para salvaguardar playas, ríos, balnearios y senderos. El director del Sinaproc, Carlos Rumbo, asegura que tendrán presencia en 44 puntos para cubrir festividades como los Carnavales (del 21 al 26 de febrero) y Semana Santa (del 5 al 12 de abril).
Puntos de coberturas
Bocas del Toro: Río Punta Peña, Playas Boca del Drago Isla Colón, Red Frog, Estrella , Carenero y Río el Silencio (puente).
Coclé: Playas Santa Clara y Farallón.
Colón: Playa La Angosta, Playa la Guaira e Isla Grande .
Chiriquí: La Barqueta, Las Lajas, Las Mellizas, Playa Estero Rico .
Darién: Río Chucunaque, Recodo, Río Chico, (Yaviza).
Los Santos: Playas Monagre, Rompío, Guayabero, Uverito y Arenal.
Veraguas: Playas Torio, Reina, y Arrimadero.
Panamá Oeste: Playa Gorgona (Canadian, Boquilla, Jayes, Montaner, Muelle La Posa, Malibú, Punta Barco, Punta Chame-La Punta, Los Pescadores, La Ermita de San Carlos, La Ensenada de San Carlos, El Palmar Laguna de San Carlos, río Los Cajones y Playa Veracruz.
Panamá: Isla Taboga y Río Mamoní (El Puente y La Toma).
Medidas de prevención recoendadas por Sinaproc:
Significado de las banderas en playas:
Bandera Verde: baño libre
Bandera Amarilla: baño con precaución
Bandera Roja: prohibido el baño