This is a block of text.
Hoy en la Ciudad de Panamá
loader-image
temperature icon 28°C
lluvia ligera
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content

¿Se alimentan bien nuestros hijos en las escuelas?

Nervis Araujo13 marzo, 2019

Texto y fotos: Redacción

Desde el año 2016, la Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar del Ministerio de Educación (Meduca) dio a conocer la lista de los alimentos recomendados y no recomendados para la venta en los quioscos y cafeterías de las escuelas oficiales y particulares del país.

El inventario abarca alrededor de 40 productos de origen natural, sugeridos para la venta, como frutas, carnes blancas y vegetales; mientras otros 28, como los productos procesados, ricos en grasas y harinas quedarían vedados, entre estos, los snaks, sodas y golosinas.

Es por ley

La Ley 237, que promueve la nutrición adecuada y estilo de vida saludable en los centros educativos de la República de Panamá, fue aprobada el mes de septiembre de 2017 con el objetivo velar por la buena alimentación de los jóvenes durante el horario escolar.

Según dispone el nuevo marco normativo, el control y supervisión del cumplimiento de la oferta alimentaria en centros educativos pasará a ser funciones del Ministerio de Salud (Minsa) y de Educación (Meduca). En apoyo, también compartirán estas atribuciones la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia y las autoridades municipales.

Sanciones

El incumplimiento de esta ley prevé sanciones contra los arrendatarios y encargados de kioscos y cafeterías, así como a la directiva de los centros educativos, lo que podría acarrear hasta el cierre del plantel.

 

 

Otra publicación de Medios Comunitarios de Panamá S.A.
Todos los derechos reservados.
Teléfono: (507) 232-2679
Envíe sus comentarios o denuncias: [email protected]
Anuncie con nosotros
cross-circle