This is a block of text.
Hoy en la Ciudad de Panamá
loader-image
temperature icon 27°C
algo de nubes
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content

| |

Vecino, lea estas recomendaciones para estar seguro durante las lluvias

Nervis Araujo19 mayo, 2018

Andreína Rodríguez González

Con la presencia de las lluvias  se incrementan los riesgos e incidencias de accidentes, que van desde colisiones, deslizamientos e inundaciones, hasta la aparición de animales como culebras, lagartos y por supuesto, zancudos.

Librar a la comunidad de ciertos peligros relacionados con el período lluvioso, no es solo labor de los cuerpos de salvaguarda, sino que debe ser responsabilidad individual de cada ciudadano.

En la página oficial del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) están las siguientes recomendaciones para su mayor seguridad:

Prevención

  1. Mantenga al alcance los números de las autoridades que componen la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
  2. Haga seguimiento a sus canales de comunicación y redes sociales oficiales.
  3. Tenga a  mano un bolso con baterías, linterna, radio inalámbrico y un pequeño kit de primeros auxilios.
  4. Actualice una lista de lugares alternativos cerca de su casa y trabajo donde pudiese acudir en caso de fuerte aguacero.
  5. Limpie sus espacios exteriores y elimine todo recipiente que retenga agua.
  6. Si tiene jardín: rellene las hendiduras en la tierra para que no se empoce el agua, pode regularmente la grama y arbustos.
  7. No confíe en el agua de lluvia, podría estar contaminada por aguas negras, químicos e hidrocarburos.

Durante las lluvias

  1. Al iniciar un fuerte aguacero, evite salir de casa, oficina o recinto.
  2. Si la tormenta está acompañada de fuertes vientos, manténgase alejado de las ventanas.
  3. Si hay tormenta de noche, trate de permanecer despierto en caso que viva cerca de ríos o áreas inundables.

 En la calle

  1. Evite correr. Un resbalón es el incidente más frecuente.
  2. No se resguarde debajo de los árboles, estos atraen los rayos.
  3. Ubique puentes y zonas peatonales, como paradas de buses.
  4. De presentarse corrientes de agua, no intente cruzarlas, así como transitar por espacios anegados. Puede haber huecos o aceras deterioradas.

Al conducir:

  1. Evite detenerse debajo de árboles o líneas eléctricas.
  2. Reduzca la velocidad.
  3. Encienda las luces intermitentes si pierde visibilidad.
  4. No circule por zonas anegadas y menos por corrientes de agua.
  5. Si se presentan fallas en la luminaria pública y semáforos, haga un alto total y cruce con precaución.

Otra publicación de Alpha Grupo Editorial.
Todos los derechos reservados.
Teléfono: (507) 203-0770
Envíe sus comentarios o denuncias: [email protected]
Anuncie con nosotros
cross-circle