San Francisco News

Vecinos durante el POT: “Desconfiamos de las promotoras porque nunca dan la cara”

1138
0
Texto y fotos: Andre铆na Rodr铆guez
Representantes vecinales San Francisco se reunieron una vez m谩s este viernes en la Arquidi贸cesis de Panam谩 para celebrar el sexto taller del Plan de Ordenamiento Territorial que encamina la alcald铆a.
“De la conclusi贸n de este sexto taller ya surge la norma con la que se desrrollar谩 San Francisco”, inici贸 el encuentro Manuel Trute, arquitecto-director de Planificaci贸n Urbana del Municipio de Panam谩, resaltando los beneficios que procura el estudio en favor de atender las necesidades ciudadanas en los consecuentes proyectos para el corregimiento.
20170331_171301
Manuel Trute, arquitecto-director de Planificaci贸n Urbana del Municipio de Panam谩.
Por otra parte, nuevamente grupos vecinales y asociaciones civiles manifestaron su descontento con la manera c贸mo la municipalidad ha desarrollado este modelo de estudio y propuestas de desarrollo urbano sin paralizar el otorgamiento de permisos para anteproyectos y construcciones en la ciudad.
“No existen las condiciones m铆nimas para lograr un POT concensuado que incluya el concepto de un desarrollo urbano sostenible y que garantice que sea implementado satisfactoriamente”, ley贸 Ricardo Delvalle, residente de Altos del Golf y vocero del comit茅 de residentes, antes de retirarse de la cita junto con un tercio de los vecinos presentes que se fueron como medida de presi贸n hasta hasta que cumplan sus peticiones.
20170331_165327
Al paso, el arquitecto Trute dio respuesta a varias de sus solicitudes, entre ellas reconoci贸 la ausencia de representantes de las promotoras, factor que contribuir铆a a establecer un di谩logo de entendimiento con los residentes.聽Asimismo, ofreci贸 disponibilidad de acceso a la informaci贸n contenida en el municipio, comprometi茅ndose a difundirla v铆a digital eventualmente. Y finalmente, recalc贸 que la motatoria de aprobaci贸n de anteproyectos y proyectos de construcci贸n no depende de la alcald铆a sin del Consejo Metropolitano, haciendo 茅nfasis en la actuaci贸n del representante Carlos P茅rez el pasado mes de enero. “Nos sorprendi贸 c贸mo el edil de San Francisco atendi贸 la situaci贸n proponiendo solo cuatro de 14 sectores que conforman el corregimiento y no abarcando el permiso de construcci贸n per se”, puntualiz贸.
Asimismo coincidi贸 Pablo Ruidiaz, residente del sector, quien invit贸 a la comunidad a mantenerse activa para lograr extender la moratoria as铆 como lograron derogar el pliego de cargos en el Parque Omar que incrementar铆a la huella de cemento, a parte de lo “oneroso” del presupuesto. Pese a la invitaci贸n de Trute, Ruidiaz opt贸 por retirarse en espera de consolidar la paralizaci贸n de obras en todo el corregimiento. “As铆 como dudan de la confiabilidad de los vecinos, los vecinos dudamos de la confianza de las promotoras, que no dan la cara en estos talleres”, puntualiz贸.
20170331_165146
Reiterando la consigna, “no se puede cambiar una llanta de un carro en movimiento”, los miembros de la Red Ciudadana Urbana de Panam谩 (Recupa), abandonaron el taller por considerarlo “desfasado” en la medida que se contin煤a modificando la base sobre lo que se hacen las propuestas. As铆 mismo critican que se contin煤en aprobando proyectos inmobiliarios que incrementan a煤n m谩s la actual densidad poblacional en el corregimiento sin adaptar previamente los servicios b谩sicos.
“Aqu铆 necesitamos que se adapten los servicios b谩sicos, las infraestructuras viales antes de incrementar la densidad poblacional en San Francisco”, se帽al贸 Mar铆a Ch谩vez, presidente de Recupa entre otras observaciones.
20170331_165935