Costa del Este News

Refuerzan fumigaciones en Costa del Este contra el Aedes aegypti

1861
0

Vecinos de Costa del Este han reportado haber sido contagiados con el vector 聽Aedes aegiptys, y haber padecido dengue y/o chikungunya. La reciente alarma epidemiol贸gica emitida por la Organizaci贸n Mundial de la Salud en 18 pa铆ses del continente, a prop贸sito de los casos de Zika, tambi茅n transmitidos por el mosquito patas blancas,聽 debe ser tomada en cuenta en nuestra comunidad pues en Panam谩 ya se han registrado algunos casos.

Salir a  pasear al aire libre debe ser una actividad controlada. Se recomienda usar repelente y mosquiteros en los coches | Foto: Aydana Ruiz
Salir a pasear al aire libre debe ser una actividad controlada. Se recomienda usar repelente y mosquiteros en los coches | Foto: Aydana Ruiz

Diferencia entre las tres enfermedades

Los principales s铆ntomas del dengue son fiebre alta, 聽dolores musculares y en las articulaciones, de cabeza, alrededor de los ojos, detr谩s de los globos oculares y cansancio. Tambi茅n puede haber erupci贸n generalizada de color rojizo, n谩useas, v贸mitos, p茅rdida del apetito o dolor de garganta. Si es hemorr谩gico se le suma sangrado en las enc铆as y hemorragias en otras partes del cuerpo.聽 Dolor abdominal, v贸mitos persistentes y respiraci贸n acelerada.

El chikungunya, adem谩s de la fiebre alta, provoca fuertes dolores en las articulaciones e incluso puede llegar a incapacitar al paciente. El聽zika en cambio,聽no presenta signos caracter铆sticos, pero en la mayor铆a de los pacientes se observan erupciones en la piel y en algunos casos, conjuntivitis y dolores generalizados. A diferencia del dengue y chikungunya, adem谩s de ser contagiado por el mosquito, tambi茅n se transmite a trav茅s de relaciones sexuales, pues el virus permanece en el esperma durante m谩s tiempo. Asimismo de la madre al feto y de forma sangu铆nea.

zika gr谩fico

Prevenci贸n en Costa del Este

Las tres enfermedades, dengue, chikingunya y ahora zika, son transmitidas por el Aedes aegypti, por lo cual las medidas de prevenci贸n deben ser las mismas. Las jornadas de fumigaci贸n se han reforzado en costas y 谩reas comunes, sin embargo, es necesario que dentro de los hogares se tomen medidas para evitar la proliferaci贸n de los criaderos del mosquito transmisor. Es importante evitar las picaduras a trav茅s del el uso constante de repelentes, de mosquiteros en puertas y ventanas y eliminar los reservorios de agua. Ante cualquier sospecha, hay que acudir al m茅dico y no consumir aspirinas.