Comunidad

Ministro Alemán sobre Metro Bus: “Heredamos este problema y nos toca resolverlo”

1843
0

Mucha expectativa ha generado el anuncio de la compra por parte del Gobierno Nacional de la empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A., concesionaria y operadora de Mi Bus, que a partir de ahora será absolutamente pública y que estará amparada  por Metro de Panamá, S.A., y administrada por la estadounidense First Group, que  tiene más de 60 años de experiencia en el manejo de contratos de administración y servicios de transporte en Norteamérica .

Por esta transacción, el Estado pagará un total de $295 millones en concepto de deuda financiera  a la colombiana Fábrica Nacional de Carrocerías (Fanalca) y a la panameña Felgate Enterprises, propietarias de un 70% y un 30% de Transporte Masivo de Panamá, S.A., respectivamente.

Adicional debe pagar un total de $65,7 correspondiente a:

$25 millones en concepto de devolución de capital pagado a los accionistas.

$16 millones a los trabajadores por vacaciones, primas de antigüedad y horas extras pendientes.

$24,7 como reembolso a los actuales accionistas por aportes extraordinarios que hicieron en determinados momentos. Este saldo será pagado en un lapso de cuatro años.

“Nosotros heredamos este problema y lo que nos corresponde solucionarlo, a sabiendas de que el costo sería alto pero debemos dar respuesta a los usuarios y ésta es la única manera, cesar un contrato con esta empresa que no estaba satisfaciendo las necesidades”, dice el Ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán.

En relación a las demandas hechas por las personas afectadas por Mi Bus, asegura que el Gobierno hará frente a estos reclamos, muchos en proceso judicial. También indicó que en diciembre iniciará la operación y que será integrado al Metro de Panamá. La decisión del Gobierno es consolidar el sistema de transporte en la ciudad, que consta de la línea 1 del Metro, la línea 2, que se empezará a ejecutar pronto y ahora con Transporte Masivo de Panamá, S.A. Respecto a las tarifas, aseguró Alemán que aún no sufrirán ningún cambio o ajuste.

41737906d57d29c0f7bcd386c1520b25_XL

Dicen los usuarios

Javier Villasmil: “Yo no he tenido malas experiencias, solo algunos buses con el aire dañado; veo falta de mantenimiento y que el tiempo de espera es muy largo; esperamos que resuelvan las fallas y seguramente van a tener que aumentar las tarifas que están en parte subsidiadas”.

Aura Nieves: “Espero que la nueva administración siembre mayor cultura a los conductores, ellos van volando, son muy agresivos e irrespetuosos  con los usuarios. También los usuarios deben cuidar los autobuses, veo que rayan y dañan los asientos”.

Ángela Alcalá: “Me he mojado dentro del bus porque los ductos del aire se congelan, incluso mojan varios asientos y quedan inutilizados; hay rutas que no se conectan nunca; espero que la nueva administración revise bien el sistema de rutas, pero no creo que vaya a mejorar porque nada de lo que asume el Gobierno mejora”.

Karen Bonilla: “A mi hermana la puerta le cortó en la mano porque ella se iba a montar y él cerró la puerta y arrancó, no le importó. Espero que estas situaciones no sigan ocurriendo; también espero que  hayan más unidades porque uno debe esperar mucho tiempo una unidad”.

Directora editorial de Alpha Grupo Editorial, experta en medios de comunicación social, con una trayectoria de más de 20 años en periódicos, canales de televisión, revistas y en áreas de la comunicación corporativa.