El coordinador Subregional de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura (FAO) para Mesoam茅rica, Ignacio Rivera, asegur贸 que Panam谩 ha logrado avances importantes en la lucha contra el hambre, destacando que entre 1990 y el 2015 el pa铆s logr贸 reducir la prevalencia de subnutrici贸n desde un 26.4% a un 9.5%, alcanzando la meta relativa al hambre del primer Objetivo de Desarrollo de Milenio.
Rivera dio estas declaraciones en el marco de una reuni贸n sostenida entre la FAO y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panam谩 para definir las acciones que desarrollar谩 el pa铆s para dar cumplimiento al Plan para la Seguridad Alimentaria y la Erradicaci贸n del Hambre 2025 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe帽os (CELAC).
Este Plan se sustenta sobre cuatro pilares que buscan garantizar las cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria: acceso, disponibilidad, utilizaci贸n y estabilidad de los alimentos.
鈥楲a ejecuci贸n del Plan coincide con uno de los pilares b谩sicos del Plan de Gesti贸n de la administraci贸n del Presidente Juan Carlos Varela que promueve un sector agropecuario competitivo, participativo y sostenible que redunde en el bienestar de la poblaci贸n en general y contribuya a reducci贸n significativa de la pobreza en el pa铆s’, manifest贸 Max L贸pez Cornejo, embajador y coordinador Nacional de la CELAC en Panam谩.
Rivera dijo que para continuar con este avance y hacer frente a los desaf铆os que a煤n persisten, es necesario fortalecer las pol铆ticas p煤blicas de seguridad alimentaria y agricultura familiar del pa铆s, que impactan principalmente en el desarrollo de las 谩reas rurales, donde se encuentran las cifras m谩s altas de malnutrici贸n y pobreza.
Fuente: Diario la Estrella