Padres y profesionales deben trabajar en conjunto en la detección temprana de pérdidas auditivas.
Un primer signo a observar es la falta de respuesta del bebé ante estímulos sonoros en los primeros meses de vida.
También, estar atentos al inicio de un balbuceo natural que va a irse convirtiendo en lenguaje. En los primeros 12 a 18 meses de vida, se debe observar qué inicie, sin retraso, la producción natural de las primeras palabras.
Gay qué asegurarse que todo bebé haya recibido su tamizaje auditivo al nacer, o en el primer mes de vida, es de vital importancia. Puedes cuidar la audición de tu bebé y el desarrollo de su lenguaje con el apoyo de la fundación @oiresvivir.
Están próximos a su VI Subasta Anual de Arte: #TúDonasEllosOyen, para recaudar fondos y seguir brindando atención, educación y prevención de trastornos auditivos en las comunidades vulnerables de Panamá. Se trata de una de las subastas más importantes del país, y contará con más de 100 importantes artistas nacionales e internacionales. La subasta se llevará a cabo de forma mixta, tanto presencial (con martillo) como virtual.